Recargados y con fe. El planten principal del club Carlos A. Mannucci de Trujillo inició la pretemporada 2025 con los exámenes médicos de rigor y una serie de ejercicios físicos con la mira puesta en retornar a la primera división. El elenco tricolor cuenta con una base del año pasado, pero seguirá esperando la llegada de más refuerzos.
Evaluaciones como prioridad
Desde la página oficial del cuadro trujillano se detalló que todos los futbolistas considerados en el equipo principal fueron sometidos a un control riguroso de parte de los médicos.
“Estamos realizando evaluaciones antropométricas y nutricionales. Se realizarán planes personalizados nutricionales y de entrenamiento para un mejor bienestar físico”, sostuvo el conjunto trujillano.
Además, informaron tras la bienvenida de la Junta Directiva, el nuevo Director Técnico Pablo Rubinich ya inició con los trabajos en el campo con el mensaje de “𝙀𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙤𝙣𝙘𝙚 𝙩𝙞𝙩𝙪𝙡𝙖𝙧, 𝙨𝙚 𝙚𝙢𝙥𝙞𝙚𝙯𝙖 𝙖 𝙙𝙚𝙛𝙞𝙣𝙞𝙧 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙝𝙤𝙮»,
Cabe señalar que entre los refuerzos del equipo se encuentran Branco Serrano, Francisco Casanova, Ítalo Regalado y Javier Núñez; sin embargo, se renovó parte de la columna vertebral del equipo del año pasado y se concretó las renovaciones de Pablo Miguez, William Mimbella, Gonzalo Rizzo; entre otros.
¿Cómo se jugará la Liga 2 en 2025?
En la Liga 2 también se esperan cambios precisos respecto al formato actual. Desde la FPF le dijeron a Depor que definitivamente se trabajan en modificaciones que permitan mejorar las condiciones del campeonato. En 2025, la Segunda División del fútbol peruano tendría tres etapas y estas serían Fase Regional, Fase de Grupos y play offs. En la primera instancia, los equipos se dividen en dos grupos por cercanía geográfica y jugarían todos contra todos, ida y vuelta. Quedaría la tabla de posiciones. Luego, en la segunda etapa, los seis mejores equipos de cada zona se distribuirán en 2 grupos. Por otro lado, los restantes conformarán un grupo para definir el descenso. Finalmente, cuando termine la Fase de Grupos, los clubes que ocupen el segundo y tercer puesto de cada grupo serán distribuidos en llaves para los cuartos de final, que será a partido único. Los dos primeros de los grupos estarán esperando en semifinales a los ganadores de los cuartos. Así hasta avanzar a la final. El campeón y el subcampeón son los que ascienden a la Liga 1 2026.
Los participantes
La Liga 2 tendrá a Carlos A. Mannucci, Deportivo Llacuabamba, Universidad César Vallejo, Deportivo Coopsol, Universidad San Martín, FC San Marcos, Academia Cantolao, ADA Jaén, Santos FC, Pirata FC, Comerciantes FC, UCV Moquegua, Deportivo Binacional y Unión Comercio. Recordemos que el histórico Deportivo Municipal descendió a la Liga 3 luego de que la Comisión de Licencias de la FPF le quitara la licencia para jugar en la Segunda División.