domingo, febrero 23, 2025
Caja Trujillo
InicioPolíticaAcuña y APP ya empezaron la campaña del 2026 y estos hechos...

Acuña y APP ya empezaron la campaña del 2026 y estos hechos lo demuestran

A pesar de negar su interés en las elecciones de 2026, el gobernador deja pistas sobre su posible candidatura presidencial, mientras consolida figuras clave dentro de su partido para disputar la alcaldía de Trujillo y el Gobierno Regional de La Libertad.

Este 2025 arrancó el año pre electoral, en el que diversos partidos políticos se alistan a disputar las elecciones para todos los cargos públicos por elección ciudadana (alcaldías, gobiernos regionales, curules congresales y presidencia). En Trujillo, desde luego, no existe la excepción.

Aquí, a pesar de que el actual gobernador regional, César Acuña, asegura no estar pensando en las futuras elecciones 2026, lo cierto es que, a través de sus conferencias de prensa, ha dejado entrever quiénes serían los próximos candidatos en las elecciones 2026 tanto para la municipalidad de Trujillo, Gobierno Regional, e incluso para la presidencia del Perú.

Anteriormente, Conexión Norte publicó un informe titulado “¿Será César Acuña candidato presidencial en 2026?”, en el que se reveló que APP, el partido del cual César Acuña es presidente y fundador, lo quería como candidato presidencial. Allegados a Acuña confirmaban su candidatura, e incluso, algunos militantes ya habían iniciado una pre campaña entregando souvenirs con la inscripción “César Acuña – Presidente”.

Este año 2025, medios de comunicación volvieron a cuestionar al gobernador regional sobre su posible candidatura presidencial. Aunque la autoridad regional insiste en estar enfocada al “1000% en la región”, algunas frases dichas en ceremonias públicas y constantes publicidades en los medios de comunicación parecen confirmar su candidatura.



En enero de este año, algunos consejeros regionales denunciaron el excesivo gasto en publicidad institucional para los medios de comunicación, el mismo que ascendía a casi 1 millón de soles; sin embargo, las bases para sentar esta denuncia fueron que los montos más altos eran destinados a medios de comunicación limeños, entre los que se encontraban El Comercio y La República.

Consejeros señalaron una supuesta preparación de una campaña presidencial con los bienes del Gobierno Regional, puesto que el objetivo de la publicidad institucional es dar a conocer las obras de la gestión a la población gobernada, es decir, a los liberteños, y por ende no tendría sentido invertir fuertes sumas de dinero en publicidad para medios nacionales.

Por otro lado, Acuña Peralta parece haber iniciado una guerra pública con el partido opositor, Podemos Perú, al manifestar que el partido puede ser considerado una nueva banda criminal llamada “Sí Podemos Robar”. En la misma línea, también se ha abocado a ensalzar su propia gestión como gobernador regional, o más bien, como él mismo manifiesta, “la gestión de Alianza Para el Progreso”.

Tras la salida de Juan José Fort de la Gerencia Regional de Producción, el gerente general del Gobierno Regional, Martín Namay, se consagró como el segundo al mando de Alianza Para el Progreso, partido en el cual ha militado desde su elección como alcalde de La Esperanza. A pesar de que Fort, después de un tiempo de exilio volvió a las filas de APP con un cargo en el partido, Namay parece haberse quedado como sucesor en el Gobierno Regional.

Como es sabido, actualmente rige una ley que impide a los gobernadores y vicegobernadores regionales reelegirse inmediatamente. A pesar de que la bancada congresal de Alianza Para el Progreso presentó proyectos de ley para lograr derogar dicha ley, aún no se ha podido lograr nada, por lo que César Acuña estaría preparando un sucesor para el Gobierno Regional.

En los últimos eventos protocolares del Gobierno Regional, Acuña, además de sus habituales chistes, también enalteció a Martín Namay como el ejecutor de todas las obras realizadas en su gestión. Por ejemplo, durante la ceremonia protocolar que se realizó para la entrega de 1500 pantallas interactivas a los colegios de La Libertad, César Acuña manifestó su agradecimiento a Namay con emotivas palabras.

“Todas las obras que se están haciendo hoy se deben a una sola persona y hay que ser agradecidos, hay que agradecerle. Yo doy la política, pero quien ejecuta todo lo que pide el gobernador regional es el gerente general, Martín Namay, por lo que hay que agradecerle”, manifestó César Acuña en aquella ocasión.

Esta situación se ha venido repitiendo en las últimas ceremonias protocolares ofrecidas por el Gobierno Regional y que cuentan con la presencia de César Acuña y Martín Namay. Ayer, el gobernador, en una ceremonia protocolar que anunciaba la firma del contrato para iniciar la construcción del ingreso vial El Milagro – Trujillo, Acuña volvió a elogiar la gestión de Namay como gerente general.

“Aquí tengo que reconocer que quien da la política es el gobernador, pero tiene que haber alguien detrás para hacer que se cumpla. Acá tengo que reconocer que el gran gestor de esta obra es Martín Namay como gerente general. Si alguna vez hay que poner una placa, no le pongan la placa a César Acuña, póngansela a Namay”, enfatizó Acuña.

En septiembre de 2024, el actual alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, se unió a la filas de Alianza Para el Progreso, inscribiéndose como militante del partido. Según manifestó Reyna en aquella ocasión, la decisión de unirse a APP fue tomada luego de una conversación con el presidente y fundador del partido, César Acuña.

Tras esto, en febrero del 2025, se viralizó en redes sociales una fotografía de Mario Reyna junto a dirigentes del partido, del cual ahora es miembro. En dicha fotografía, se puede observar a Mario Reyna posando junto a Martín Namay, Juan José Fort y César Sandoval. Cabe resaltar que todos los presentes, a excepción de Reyna, cuentan con un cargo político dentro del partido.

A través de una nota de prensa difundida por personal cercano a APP, el objetivo de dicha reunión habría sido coordinar estrategias y fortalecer la presencia territorial con miras a las próximas elecciones de 2026.

Por su parte, César Acuña también ha empezado a elogiar la gestión de Reyna como alcalde provincial. En el mismo evento en el que Acuña elogió a Martín Namay, este jueves, se refirió a Mario Reyna como un alcalde con valor y gratitud.

“Tengo que saludar también al alcalde provincial y a su valor, y gratis, que ha tenido. Mario ha demostrado que más que pensar en política, piensa en los trujillanos. La verdad que yo me siento bendecido por Dios porque ahora Mario Reyna es alcalde”, expresó César Acuña.

Los hechos, como se puede ver, hablan por sí solos.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes