sábado, febrero 22, 2025
Caja Trujillo
InicioLa LibertadAbner Ávalos: El consejero que habría cobrado S/5 mil para ayudar a...

Abner Ávalos: El consejero que habría cobrado S/5 mil para ayudar a minero

Este año había asumido puesto clave en el Consejo Regional de La Libertad. Además ya había marcado distancia con la oposición en este poder de la Región.

El consejero regional, Abner Ávalos, de 64 años, se encuentra en serios problemas legales tras ser detenido por un equipo especial de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía.

La captura se realizó al salir de una reunión en Trujillo, donde se le habría entregado un soborno de S/5 mil por parte de un consorcio minero que esperaba contar con su «apoyo» en el Consejo Regional de La Libertad, un órgano compuesto por 17 miembros.

El peso de la ley

La magnitud del escándalo es aún mayor al considerar el cargo clave que Ávalos ostenta en la actualidad.

Ávalos fue electo en octubre de 2022 como consejero regional por la provincia de Santiago de Chuco, bajo el movimiento político Trabajo más Trabajo. Sin embargo, en 2024, renunció a dicha agrupación y adoptó una postura más pasiva dentro del Consejo Regional. Se alejó de la oposición y su nueva postura fue acompañada de una serie de movidas dentro del consejo, que finalmente le permitieron asumir la presidencia de la Comisión de Energía y Minas.

Así cayó el consejero

Precisamente, el soborno por el cual se le acusa estaba relacionado con su posición dentro de dicha comisión. Según información proporcionada por la Policía y el Ministerio Público, Ávalos recibió el dinero a cambio de facilitar que un empresario minero fuera favorecido durante una inspección en la región.

La captura de Ávalos fue efectiva gracias a una operación coordinada entre agentes de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía. Tras la reunión, se le interceptó y, al revisar el dinero que le habían entregado, se descubrió que los billetes eran los mismo que, previamente, fueron fotocopiados.

Pena y castigo

El consejero regional enfrenta ahora graves cargos por el delito de cohecho pasivo, el cual se castiga con una pena de prisión de entre tres y seis años. Este delito se configura cuando un funcionario público acepta una recompensa a cambio de realizar o abstenerse de realizar un acto en contravención de sus deberes.

Fuentes cercanas a Conexión Norte han señalado que el consejero regional tenía la intención de postularse a la alcaldía de la provincia de Santiago de Chuco, donde ya había ocupado un cargo de autoridad. Además de su rol en la presidencia de la Comisión de Energía y Minas, Ávalos también formaba parte de la Mesa Directiva del Consejo Regional, presidida por la consejera Lorena Blas.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes