La Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP) desempeña un papel clave en el sistema de respuesta a emergencias en Trujillo. Sin embargo, su relevancia no ha sido acompañada de una infraestructura adecuada, asimismo, carece de tecnología de punta, brecha que por fin será cerrada con un proyecto impulsado por el Gobierno Regional La Libertad.
Se trata del nuevo y moderno Centro de Comunicación Regional de la Policía Nacional del Perú (PNP), que marcará un antes y un después en la gestión de emergencias en la región. Este proyecto pondrá a Trujillo al nivel de otras ciudades de países desarrollados.
Proyecto Ambicioso
La Central de Emergencia 105 de la PNP, actualmente, opera dentro del Centro de Vigilancia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Consciente de la importancia de contar con un sistema eficiente, el gobernador César Acuña, aseguró que buscó soluciones innovadoras que ayuden a resolver las limitaciones actuales. En este contexto, después de su viaje a China en 2024, encargó a técnicos de la Región, la formulación de un proyecto de seguridad ciudadana que incorpore componentes tecnológicos de punta.
Este proyecto no solo busca dejar atrás las condiciones precarias de la Central 105, sino también crear una red de colaboración con el ecosistema de innovación en seguridad ciudadana. Es preciso indicar que también se vinculará con serenazgo de los municipios, bomberos, Defensa Civil, Ejército, entre otros organismos de primera respuesta.
Hasta hace poco, los gobiernos regionales no tenían la competencia para desarrollar proyectos de seguridad ciudadana especializados, pues era competencia exclusiva del Ministerio del Interior (MININTER). No obstante, según el GORE, desde diciembre de 2024, se logró la competencia compartida entre el Gobierno Regional de La Libertad y el MININTER.
Modalidad y ubicación
Esta iniciativa se llevará a cabo mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. La formulación del proyecto de inversión está siendo realizada por la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de La Libertad, y se encuentra en su fase final, con un avance del 90%. El proceso también involucra la colaboración en el proyecto por parte de empresas del ecosistema tecnológico, como Huawei y otras, que aportan su experiencia en el ámbito de seguridad y tecnologías modernas e innovadoras.
El terreno destinado para la construcción de este moderno centro se encuentra en el distrito de Alto Trujillo, en la provincia de Trujillo. Con una extensión de 13,095 metros cuadrados, el predio es propiedad de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), pero está afectado en uso a favor del MININTER.