Una primera fecha de terror fue la que tuvieron los equipos peruanos tras hacer su debut en la Copa Libertadores y Sudamericana donde solo se obtuvo dos empates. Melgar y Cienciano fueron los únicos que no perdieron sus partidos tras empatar ante Vasco Da Gama y Atlético Mineiro respectivamente. En tanto Sporting Cristal, Universitario, Alianza Lima y Grau cayeron ante los principales candidatos a ganar estos certámenes internacionales.
¿Los tres chicos a nivel internacional?
Alianza Lima fue el primer equipo peruano que abrió fuegos en la Copa Libertadores ante Libertad de Paraguay. Los dirigidos por Néstor Gorosito se mostraron inoperantes durante todo el partido y cayeron por la mínima diferencia ante el actual puntero de la liga guaraní.Si bien el cuadro blanquiazul venía con grandes expectativas tras haber eliminado a Boca Juniors y hacer una primera buena fase no pudieron generar peligro real en el arco de Libertad.Ahora, tendrán que visitar a San Pablo de Brasil, que actualmente es el líder del grupo y uno de los favoritos para llevarse la Copa Libertadores.
En tanto, Universitario de Deportes, tampoco pudo sumar ante River Plate de Argentina. El cojunto merengue mostró terribles falencias en la generación de juego por la falta de Rodrigo Ureña y Martín Pérez Guedes, quienes se perdieron el partido por diversas lesiones. A pesar de la presencia de más de 70 mil hinchas en el Monumental, el equipo argentino se hizo del control del juego durante todo el primer tiempo donde consiguió el único gol del partido. Ya en el segundo tiempo el actual campeón peruano mostró mejoría en la marca y con empuje logró neutralizar a su rival; sin embargo, no logró generar peligro para poder concretar el empate.El siguiente partido lo jugará de visitante en la ciudad de Quito ante Independiente del Valle que también viene de perder su primer encuentro ante el Barcelona de Guayaquil.
Sporting Cristal fue el equipo que mejor sensación dejó a pesar de también caer derrotado frente al Palmeiras de Brasil. Los rimenses estuvieron a punto de sacar un buen resultado ante otro de los candidatos al campeonato, pero en los últimos instantes cayeron por 3 a 2.El partido fue bien llevado por los dirigidos por Guillermo Farré ya que lograron empatar en dos ocasiones tras dos golazos desde fuera del área conseguidos por Jesús Pretel y Gerald Távara. A pesar de esta reacción no fue suficiente para poder arrancarle puntos al líder del grupo G.La segunda fecha tendrá que visitar al Bolivar de La paz que está obligado a sumar puesto que también cayeron derrotados ante el Cerro Porteño de Paraguay.
Al menos sumaron
Un saldo regular tuvieron los representantes peruanos en la Copa Sudamericana pues se consiguieron puntos ante rivales de peso y que incluso también son candidatos para ganar el torneo.Por ejemplo, Cienciano alcanzó empatar ante Atlético Mineiro de Brasil en un partido disputado y parejo que terminó con un 0 a 0 generando una reacción de descontento en los hinchas cusqueños, quienes se habían mostrado ilusionados con el triunfo pues el conjunto imperial ya supo ganar esta copa en el año 2003.Los del Cusco deberán visitar a Caracas por la segunda fecha de este grupo que reúne también a Deportes Iquique de Chile.
A su turno, Melgar de Arequipa, también empató su primer partido de local jugando frente a Vasco Da Gama que vino con grandes figuras de talla internacional. En un encuentro disputado y emocionante ambos se llevaron un punto tras haber empatado 3 a 3 con goles de alta factura. Por la segunda jornada del grupo G tendrá que visitar a Lanús de Argentina que también parte como el gran favorito.
Finalmente, Atlético Grau, que tuvo que mudarse a Matute para hacer de local, cayó sin atenuantes ante Godoy Cruz de Mendoza que dominó el partido de inicio a final y logró imponerse con un corto marcador de 2 a 0.Los piuranos continuarán su camino visitando a Gremio de Brasil.