Según el reporte de la Subgerencia de Seguridad Vial de la municipalidad de Trujillo, durante la Semana Santa se registran alrededor de 60 accidentes de tránsito en toda la provincia. Esta data es recogida de las 18 comisarías que conforman la provincia y se registra como las principales causas la imprudencia del conductor, estado de ebriedad e imprudencia de los peatones.
Sangre en las pistas
De acuerdo con el subgerente de seguridad vial de la comuna provincial, Neysser Horna, durante el primer trimestre del año pasado ocurrieron 894 accidentes de tránsito que dejaron como saldo 991 heridos y muertos 10; por ello, están reforzando las campañas de concientización para evitar que estas cifras sigan incrementando.
“Nosotros activamos las campañas en los puntos negros que son considerados así por la alta incidencia de accidentes. Por ejemplo, en la intersección de la avenida América con la prolongación César Vallejo es un lugar donde ocurre más de tres accidentes en el lapso de un año. La sorpresa es que la mayoría de intersecciones cuentan con la respectiva señalización vertical y horizontal; sin embargo, sigue habiendo accidentes de tránsito”, expresó con preocupación el funcionario edil.

Zonas de riesgo
El representante de la municipalidad explicó también que las zonas de más peligro son los óvalos Mochica, Larco, Grau y La Marina; así como los frontis de los colegios, universidades, mercados y centros comerciales. Igualmente, llaman al cuidado a los que circulen por la carretera Panamericana, la vía de evitamiento y la avenida industrial.
“El factor humano es el tema principal por el que ocurre los accidentes de tránsito pues conductores y peatones no son conscientes del peligro que tienen cuando hacen el uso de la vía pública. Ya está demostrado de que, en un parpadeo, en una distracción, en una irresponsabilidad o en una mala toma de decisión al momento de hacer el uso de la vía pública puede ocurrir alguna desgracia”, enfatizó.
