Luego de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones declare desierta la licitación para la solución definitiva de la erosión costera en las playas de Moche, Huanchaco y Víctor Larco, algunas familias salieron para oponerse públicamente a este proyecto que quedó postergado por cuarta vez consecutiva.
No quieren piedras
Estas personas se apostaron frente al Consejo Regional para solicitar que el gobernador, César Acuña, proponga el proyecto de colocación de geotextiles en nuestro litoral para así conservar no solo la playa, sino también las actividades económicas relacionadas.
“Cuando el pueblo habla se debe escuchar. El Gobierno quiere colocar enrocado porque eso es más fácil, pero nosotros continuamos en la lucha por la alternativa de los geotextiles que es una tecnología moderna. Además, ahora habrá explotación petrolera en nuestro mar y no podemos quedarnos callados ante esta situación”, expresó una dirigente vecinal
Como se conoce, la colocación del enrocado forma parte del plan de defensa ribereña frente al constante desgaste que sufre el litoral por efecto del oleaje y las corrientes marinas, fenómeno que ha puesto en riesgo a viviendas, negocios e infraestructura pública de las zonas afectadas.
“Lo que queremos es separar el proyecto de Huanchaco y Buenos Aires; es decir, si ellos tienen más emergencia que los atiendan con su enrocado porque nosotros todavía tenemos playa y debemos conservarla porque es una zona turística y aporta también a la pesca artesanal”, agregaron

Sin ganador
En tanto, desde los demás distritos, las autoridades y ciudadanía en general lamentan que la erosión costera continúe afectando los malecones y generando pérdidas económicas para todos; por ello, exigen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones mayor celeridad y compromiso para destrabar la ejecución del proyecto, que lleva varios años en espera.
Hasta el momento, el ministerio no ha informado una nueva fecha para el relanzamiento del proceso licitatorio del proyecto que se realizará mediante la conformación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Esta entidad brindará asistencia técnica en todas las etapas de su ejecución.

Solución millonaria
El MTC, a través de la Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes (DGISTR), informó que para este proyecto se destinará más de 600 millones de soles e incluso ya hay siete países que manifestaron su interés en ejecutar el proyecto de mejoramiento del borde costero de los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, en Trujillo.
Los países interesados en participar en el proyecto son Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Canadá, España, Francia y Japón. Actualmente, estas naciones están evaluando la primera versión de los términos de referencia, documento clave para el desarrollo del proceso.
Esta obra beneficiará de manera indirecta a más de un millón de ciudadanos, aumentará el turismo y las actividades económicas conexas, mediante la implementación de una solución definitiva al problema de erosión costera, a fin de lograr una recuperación progresiva de las playas localizadas en los distritos de Moche, Víctor Larco Herrera y Huanchaco.
