lunes, abril 21, 2025
Caja Trujillo
InicioDeportesEl Papa y el fútbol: La historia del club “Deportivo Papa Francisco”...

El Papa y el fútbol: La historia del club “Deportivo Papa Francisco” fundado en Argentina y que acogió a jóvenes de la calle

Este club surgió meses después de la llegada de Jorge Bergoglio al pontificado. El objetivo de la institución era alejar a los chicos de la calle a través del taekwondo, mientras sueña con volver a tener un equipo de fútbol que compita de manera oficial.

El Papa Francisco, viene recibiendo una cantidad de saludos y homenajes tras su fallecimiento ocurrido hace algunas horas. De él no solo se conoce su amor por Dios, la iglesia y la justicia, sino también por el fútbol donde también fue reconocido con la creación de un equipo de fútbol con su nombre, Club Social y Deportivo Papa Francisco.

Dicha institución se creó en San Francisco Solano, siete meses después de que el argentino asumió su cargo como líder de la Iglesia Católica, en octubre de 2013. La idea era sacar a los jóvenes de la calle y alejarlos de la droga.

«Somos un club medio atípico, donde tratamos de transmitirle a los jugadores valores que hoy en día se han perdido y que Francisco propone al mundo y nosotros tratamos de llevarlo a cabo adentro de la cancha y afuera», fueron las palabras de Ricardo Montero, entonces director deportivo de la institución, a Interior Futbolero.

El primer partido de este peculiar equipo fue el 12 de abril de 2014, en la Liga Lujanense, con un uniforme blanco y amarillo, por ser los colores papales. Tras ese juego, cinco meses más tarde, visitaron a Francisco I en el Vaticano y le entregaron un jersey con el 10 y su nombre.

Desafortunadamente, por la pandemia de coronavirus en 2020 no pudieron continuar por falta de financiamiento. La institución se retiró del futbol y del voleibol; el taekwondo es la actividad que mantienen en pie, por lo que esperan pronto regresar a las canchas.

Conocido por su ferviente hinchaje por el club San Lorenzo de Argentina, Francisco fue un pontífice que rompió moldes al recibir a destacados futbolistas y equipos en el Vaticano. Desde Messi hasta Maradona, pasando por Buffon y Ronaldinho, muchos deportistas compartieron momentos con él. Su amor por San Lorenzo fue tal que celebró con ellos la victoria en la Copa Libertadores 2014. Este legado futbolístico lo convierte en un papa único e inolvidable.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes