Es una buena noticia. La Feria del Libro de La Libertad va. La fiesta de los libros organizada por la Cámara del Libro de La Libertad, le rinde homenaje al recordado y destacado escritor liberteño Ciro Alegría.
Dicha institución privada, bajo la presidencia de Mauricio Málaga, está invitando a escritores, poetas, talleristas y artistas a presentar propuestas para actividades culturales, como presentaciones de libros, charlas, talleres creativos y recitales poéticos. Todos están invitados a participar en esta fiesta cultural; este es un espacio donde cada voz cuenta y la celebración literaria se convierte en un puente hacia el público.
Por otro lado, ojalá que este año las autoridades, encabezadas por el alcalde Mario Reyna, estén presentes, al menos, en la inauguración. Pedirles que participen en los múltiples eventos de la feria ya es mucho. Hay que recordarles que los libros no muerden ni son dañinos. La feria es un evento cultural que merece el apoyo de quienes dirigen nuestra comunidad; así, podrán aprender algo al respecto. Apoyar no sólo es facilitar el espacio y colocar el logotipo de la entidad pública en los afiches promocionales de la feria.
hubiera preferido que la feria se realizara en la plaza Mayor, el corazón de nuestra ciudad, donde su rica historia y simbolismo podrían atraer a un público más amplio y generar un ambiente más acogedor para esta celebración literaria.
Personalmente, hubiera preferido que la feria se realizara en la plaza Mayor, el corazón de nuestra ciudad, donde su rica historia y simbolismo podrían atraer a un público más amplio y generar un ambiente más acogedor para esta celebración literaria.
En líneas generales, para concluir esta columna, una feria del libro es un catalizador de la pasión por la lectura y un motor de la cultura y la diversidad. Es un encuentro donde la magia de la palabra impulsa a la industria editorial hacia nuevos horizontes, dejando una marca perdurable en el mundo de las letras. Todos debemos aprovechar y difundir esta oportunidad.