Un violento asalto sacudió la madrugada de este sábado la planta procesadora de mineral de Aracoto, ubicada en el distrito de Tayabamba, provincia de Pataz. Un grupo de delincuentes armados irrumpió alrededor de las 3:30 a.m., dejando un saldo de ocho personas heridas, entre ellas dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), y manteniendo retenidos a 20 trabajadores por varias horas.
Según reportes oficiales, los atacantes aprovecharon la oscuridad y la ubicación remota de la planta para ejecutar el asalto, desatando momentos de terror entre los trabajadores del turno nocturno y los pobladores cercanos. Entre los heridos figuran los policías José Luis Rodríguez Carhuajulca (36) y Junior Guerra Barbosa, quienes resultaron lesionados durante la primera respuesta de las fuerzas del orden.
La lista completa de heridos es la siguiente: José Armando Ruiz de la Cruz (31), Daniel Pascual Sánchez Ruiz (31), Jhonsin Tapia Machano, Seiden Gil Bocanegra, José Luis Rodríguez Carhuajulca (36) – PNP, Junior Guerra Barbosa – PNP, Bryan Yumanaqui Santos e Ignacio Marroquín Lara.
Los delincuentes lograron escapar tras el asalto, aprovechando la oscuridad y la geografía accidentada de la zona. Hasta ahora no se han producido detenciones.
Trabajadores fueron liberados
Tras varias horas de tensión, los 20 trabajadores retenidos fueron liberados luego de un operativo de la PNP, que desplegó personal especializado en búsqueda y rescate. La operación se desarrolló sin enfrentamientos, y hasta el momento no se han revelado mayores detalles sobre el procedimiento.
Seis de los heridos, incluyendo los dos policías, fueron evacuados en helicóptero al Hospital de Alta Complejidad de Trujillo, debido a la gravedad de sus lesiones. Los otros permanecen en observación en el Hospital Provincial de Tayabamba, bajo la atención del personal médico de la Red Integrada de Salud de Pataz y del SAMU.
El traslado se realizó en coordinación con la Gerencia Regional de Salud (Geresa), que activó ambulancias y personal de emergencia tras recibir la alerta del ataque.

Fuga y posible vínculo con minería ilegal
Los delincuentes lograron escapar tras el asalto, aprovechando la oscuridad y la geografía accidentada de la zona. Hasta ahora no se han producido detenciones, aunque fuentes policiales no descartan que los responsables pertenezcan a redes vinculadas a la minería ilegal, un problema recurrente en la provincia de Pataz.
La zona permanece bajo estado de emergencia desde hace más de un año, debido al aumento de la violencia relacionada con disputas por recursos minerales. Este nuevo ataque se suma a una serie de incidentes registrados en los últimos meses, que incluyen ocupaciones ilegales de concesiones mineras, enfrentamientos armados y secuestros de trabajadores.
Las autoridades regionales y nacionales han reiterado su compromiso de intensificar las acciones de seguridad para proteger a la población y a las operaciones mineras en la región.