En los primeros cuatro meses de gestión, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), bajo la administración del alcalde Mario Reyna, ha ejecutado solo el 6.1% de los recursos asignados por el Gobierno Central para obras en beneficio de la población. De los más de 67 millones de soles contemplados en su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), apenas 4,080,495 soles han sido utilizados.
Situación complicada
A pesar de la baja ejecución presupuestaria, uno de los pocos avances que la gestión de Reyna ha logrado fue la asistencia presencial de los regidores en la última sesión del concejo municipal. Sin embargo, para el analista político Richard Tapia Maldonado, este resultado es insuficiente. “La necesidad es absorbente y, además, el presupuesto asignado ni siquiera alcanzaría para aliviar los problemas y las carencias que tiene Trujillo”, sostuvo.
El exregidor José Miranda Prado expresó críticas más contundentes, señalando que la falta de eficiencia en la ejecución de obras es preocupante. “La incapacidad ‘reina’ en la comuna trujillana. No hay eficiencia siquiera para parchar las pistas en una ciudad que es una de las más inseguras del país”, indicó.
A esto se suma el debate sobre el momento en que se ejecutarían las obras pendientes. Miranda Prado dijo que la administración municipal podría estar planificando las intervenciones cerca de las fechas electorales con una estrategia política en mente. “Es una lástima que las obras no puedan ejecutarse de manera coherente y siguiendo la variación de tiempo. Están demostrando que no es el equipo técnico adecuado”, afirmó.
https://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx?y=2025&ap=Proyecto

Muy negativo
Uno de los puntos más polémicos de estos meses de gestión ha sido la postura de Reyna frente a la regulación de locales nocturnos y la propuesta de usar el rochabus para controlar el comercio informal. Esta última iniciativa aún no ha sido aprobada y ha generado rechazo entre diversos sectores, como la Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Trujillo. Su presidente, Fernando Reyes, cuestionó la efectividad de la medida.
“No es la respuesta que esperábamos. Dudo mucho que el pleno del concejo de Trujillo lo vaya a aceptar, no pasará de ser una propuesta”, declaró.
El presidente de la Comisión de Administración de la MPT, Jorge Luis Tam, también rechazó la idea del rochabus y consideró que afectaría a ciudadanos que realizan sus compras en las calles del centro. “No solamente mojarán a los informales, sino a las personas que estén haciendo sus compras. Para mí, no es viable, no es la salida correcta”, enfatizó.
Y su candidatura..
A nivel político, el gobernador regional César Acuña anunció la candidatura de Reyna para las elecciones municipales de octubre de 2026, considerándolo como uno de sus principales aspirantes. Sin embargo, en la última reunión organizada por Acuña, el alcalde no estuvo presente.
En medio de este panorama, los nombres de Efraín Bueno y Wilmer Sánchez, no afiliado a Alianza Para el Progreso (APP), han comenzado a surgir como posibles contendientes en la carrera electoral para la alcaldía de Trujillo.
