Un colaborador eficaz reveló ante la Fiscalía que dos policías en actividad serían los propietarios de la empresa de seguridad R & R, donde laboraban las 13 personas asesinadas en el anexo Pueblo Nuevo, distrito y provincia de Pataz, en La Libertad, durante un ataque atribuido a una mafia vinculada a la minería ilegal. Así lo informó el mismo Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, en declaraciones a Exitosa.
“Según la información con la que contamos, la empresa de seguridad R & R brindaba custodia a mineros artesanales que a su vez tienen contrato con la minera Poderosa (…) De acuerdo a lo reportado por el fiscal de Pataz, y basado en la versión de un colaborador eficaz, esta empresa estaría dirigida por dos policías en actividad. Es un tema delicado de investigar porque involucra a agentes policiales en actividad dentro de la minería en Pataz”, señaló Bringas.
La revelación cobra fuerza mientras se investiga el reciente asesinato múltiple que ha conmocionado al país. R & R fue contratada por la empresa Libman para brindar protección a sus mineros artesanales, un dato clave en las indagaciones para dar con los responsables del crimen.
🔴🔵#HablemosClaro💬💬 | En diálogo con Exitosa, Luis Guillermo Bringas, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, sostuvo que dos policías en actividad serían los dueños de la empresa de seguridad R&R, a la cual pertenecían los trabajadores mineros… pic.twitter.com/TfTqGk1SzH
— Exitosa Noticias (@exitosape) May 6, 2025
El colaborador eficaz indicó al Ministerio Público que los policías identificados serían Jean Paul Bastidas Rodríguez y Franklin Pérez Vargas. Además, precisó que R & R operaba sin registro formal y ofrecía servicios a la minera LICMARSAC, cuyo representante legal es Segundo Nicolás Cuevas Rojas.
Según señaló la misma fuente ante la Fiscalía, R & R funcionaba de manera clandestina, empleando personal bajo amenazas y contando con operadores identificados como José Ramiro Lozano (alias «Técnico»), Luis Anchukisuta (alias «Piscis») y Jean Pierre Bacaifante (alias «Norteño»).
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las responsabilidades y desarticular las redes criminales detrás de la violencia en la región minera.