viernes, mayo 9, 2025
Caja Trujillo
InicioLa LibertadPrevost, el humilde y trabajador: Feligreses recuerdan al Papa León XIV en...

Prevost, el humilde y trabajador: Feligreses recuerdan al Papa León XIV en su paso por diversas parroquias de Trujillo

La elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica ha generado una gran emoción para los feligreses peruanos y en especial para los trujillanos. Esto debido a que Robert Prevost fue párroco de parroquias como Santa Rita de Casia, Nuestra Señora de Monserrat y la iglesia La Encalada.

Robert Prevost, recientemente elegido como el nuevo Sumo Pontífice y ahora llamado como Papa León XIV, fue párroco en diversas parroquias, iglesias y hasta fue director del Seminario Mayor de San Carlos y San Marcelo, durante su misión pastoral en Trujillo.

Este norteamericano con nacionalidad peruana tiene 69 años de edad, pero durante los 80 y 90 estuvo muy ligado a la ciudad de Trujillo, ya que incluso fue fundamental para la fundación y mejoramiento de varias parroquias.

En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí sirvió como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998).

Fue párroco fundador de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat (1992-1999) y de la Capilla Nuestra Señora Madre de la Iglesia (hoy Parroquia Santa Rita de Cascia), entre 1988 a 1999.

“Me sentí muy emocionada del corazón y el espíritu ya que ver a nuestro nuevo Papa que vivió con nosotros y sea peruano es indescriptible. Con él he sido monaguilla desde los ocho años de edad. Su misión siempre fue predicar la palabra del Señor dando un mensaje de paz y amor a los más necesitados”, expresó Alessandra Tafur, quien fuese su monaguilla durante varios años.

Además, estuvo al mando de la Iglesia de La Encalada, donde compartió grandes momentos con vecinos del lugar y los fieles de Trujillo que lo visitaban por su cercanía y dotes de sencillez con todos.

Durante su misión, también fue vicario judicial de la Arquidiócesis de Trujillo, profesor de Derecho Canónico, y rector encargado del Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo.

En octubre de 2013 regresa a su provincia agustiniana, en Chicago, y fue director de Formación del Convento de San Agustín, primer consejero y vicario provincial; cargos que desempeñó hasta que el Papa Francisco lo nombra, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, elevándolo a la dignidad episcopal como obispo titular de Sufar.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes