miércoles, mayo 14, 2025
Buen Par, el podcast de Conexión Norte
InicioUncategorizedJosé "Pepe" Mujica muere a los 89 años tras larga lucha contra...

José «Pepe» Mujica muere a los 89 años tras larga lucha contra el cáncer

El año pasado a través de una conferencia de prensa confirmó que padecía de esta enfermedad. Su legado es reconocido a nivel mundial.

Este martes 13 de mayo, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó el fallecimiento de José “Pepe” Mujica a los 89 años. Mujica, quien gobernó el país entre 2010 y 2015, se convirtió en una figura emblemática de la izquierda latinoamericana, reconocido por su austeridad y su compromiso con la justicia social. Su muerte marca el fin de una era para Uruguay y deja un legado que trasciende lo político.

Fatalidad

En abril de 2024, Mujica sorprendió al país al anunciar en una conferencia de prensa que padecía cáncer de esófago. A pesar de someterse a 32 sesiones de radioterapia y mostrar una recuperación inicial, su salud se deterioró progresivamente. En enero de 2025, en una entrevista con Búsqueda, confirmó que la enfermedad había hecho metástasis y dejó un mensaje de despedida: “Hasta acá llegué”.

Fiel a su estilo, Mujica pidió que lo dejaran vivir sus últimos días en su chacra, rodeado de su esposa, Lucía Topolansky, y sus plantaciones. Sin embargo, su retiro no fue absoluto. A pesar de su debilitamiento, continuó recibiendo visitas de líderes políticos, periodistas y artistas, manteniendo su influencia en la vida pública uruguaya hasta el final.

El impacto de su muerte ha generado una ola de reacciones dentro y fuera de Uruguay. Orsi, en su mensaje de despedida, lo calificó como “presidente, militante, referente y conductor”. Su legado como un líder que desafió los convencionalismos y promovió una política basada en la humildad y la coherencia sigue resonando en América Latina.

José Mujica no fue un presidente más. Su historia, marcada por su pasado guerrillero y su posterior integración a la política formal, lo convirtió en un personaje singular. Para muchos, fue un héroe; para otros, un villano. Pero nadie puede negar que su vida fue, como él mismo dijo, “un poco una novela”.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes