El vocero de la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE), Raúl Noblecilla, hizo una grave acusación en contra de la Compañía Minera Poderosa SA y aseguró que están detrás de la crisis que atraviesa la provincia de Pataz, la cual causó la muerte de 13 personas al interior de un socavón.
Los grandes son culpables
En ese sentido, culpó de la violencia desbordada en La Libertad a la mencionada empresa. Según dijo, hay intereses dentro del Estado por beneficiar solamente a las grandes empresas con la explotación del oro.
“Hay una crisis ya marcada porque el Gobierno solo le sirve a la gran minería y se pone de espaldas a los pequeños y ancestrales mineros. Quieren criminalizar a estos trabajadores para concretar un proyecto de ambición para quedarse con todo el territorio aurífero de Pataz. Esa es la única intención de la gran minería que representa Poderosa y que hoy tiene paralizadas a miles de familias que no pueden llevar el sustento por un Decreto de Urgencia que no tiene sentido”, explicó el reconocido abogado

«Engaña muchachos»
El defensor de la AMAPE, calificó de “engaña muchachos” al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) pues asegura que las mismas empresas grandes ponen trabas para este proceso
“El Reinfo lo podemos ver entrecomillas como algo positivo, pero en la práctica los cierres de minas, los impactos ambientales y otras condiciones son casi imposibles para el pueblo minero ancestral. Debemos tener mucho cuidado porque cuando hablamos de minería no estamos entre iguales ya que la familia de Poderosa tiene 2 mil millones de dólares como patrimonio y los ancestrales, en su mayoría, trabajan solo como subsistencia”, agregó.

Convocan a marcha
Por ello, se mostró a favor de que los liberteños se sumen a la marcha programada para este miércoles 21 de mayo desde las 3:00p.m. en la plazuela El Recreo donde se protestará por las medidas que impuso el Estado, para exigir justicia en favor de las familias de las 13 personas asesinadas y solicitar un cese a la violencia en todo el Perú.
