A solo una semana del inicio de la tercera edición de la Feria Internacional del Libro de La Libertad, la autorización definitiva para el uso de la plazuela El Recreo aún no ha sido entregada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, lo que ha generado preocupación y críticas por parte de los organizadores.
El evento tendrá como homenajeado especial el escritor Ciro Alegría, y tiene confirmado la presencia de importantes autores nacionales como Gustavo Rodríguez (Premio Alfaguara de novela) y Pedro Salinas (el periodista que investigó el caso Sodalicio), e internacionales como el argentino Javier Núñez y el mexicano Joaquín Peón Íñiguez.
No obstante, en las últimas horas, Mauricio Málaga, presidente de la Cámara del Libro de La Libertad, denunció que la comuna viene siendo “muy dura” y exigente en la tramitación del permiso, pese a que el evento cultural ya fue aprobado por mayoría en sesión de concejo.
“Hay maltrato. Nos exigen una serie de documentos que, por la naturaleza del evento, aún no podemos entregar en su totalidad”, señaló Málaga.
Lo dicho hace referencia a la solicitud de un programa cultural completo y, aunque suene increpible, declaraciones juradas de los participantes. “Hasta el 13 de mayo se han girado fichas para que la población se inscriba. Es imposible tener todo cerrado”, explicó.
“Ya anunciamos el evento, ya se compraron pasajes para los expositores. Solo pedimos que nos den las facilidades para sacar adelante una feria que es para toda la ciudad”.
Una de las principales preocupaciones, por parte de los organizadores, es la posibilidad de que solo se les permita utilizar la mitad del espacio del parque, lo que afectaría gravemente la logística del evento. Además, indicó que el Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), oficina responsable de la autorización, ha sido especialmente riguroso en comparación con otros eventos realizados en el mismo lugar.
“Nos piden no tocar farolas ni bancas, y evitar cubrir la atarjea, condiciones que no se han exigido antes a otros organizadores”, afirmó.
El permiso del PAMT es clave para continuar con los preparativos de la feria, ya que sin este documento no se puede coordinar con Defensa Civil, la Policía, Hidrandina ni instalar los estands y auditorios previstos.
La Cámara del Libro asegura que inició los trámites con anticipación. Expresó su deseo de que esta vez no se presenten más observaciones y que se emita por fin la autorización.
“Ya anunciamos el evento, ya se compraron pasajes para los expositores. Solo pedimos que nos den las facilidades para sacar adelante una feria que es para toda la ciudad”, manifestó el presidente de la Cámara del Libro de La Libertad.