sábado, mayo 3, 2025
Caja Trujillo
InicioEconomíaAFP en rojo: Rentabilidad de las principales Administradoras de Fondos de Pensiones...

AFP en rojo: Rentabilidad de las principales Administradoras de Fondos de Pensiones es negativa durante el 2025

Gran incertidumbre hay en los millones de aportantes a los fondos de pensiones en el Perú. Esto tras la rentabilidad negativa que vienen registrando las AFP como consecuencia de la guerra comercial desatada por Donald Trump. ¿Cómo afecta esto a los clientes de estas entidades privadas?

El diario Gestión de Lima dio a conocer que durante los primeros meses de este año se registró una rentabilidad negativa en las cuatro Administradores de Fondos de Pensiones. Los especialistas alertan que un nuevo retiro afectará a los peruanos, pero también señalan que más adelante se recuperará el paso positivo.

Este medio de comunicación mostró un cuadro donde se revela que las entidades Habitat, Profuturo, Integra y Prima reportan desde el –0,3% hasta un -8,3% en pérdidas económicas tras la implementación de nuevos aranceles que hizo el Gobierno de Estados Unidos tras la asunción de Donald Trump.

Esto estaría explicado porque las principales empresas compradoras de los fondos 2 y 3 de las AFP cotizan en las bolsas internacionales y sintieron un impacto negativo tras las decisiones del gobierno norteamericano.

En tanto, desde el Congreso de la República se ha presentado ya un nuevo proyecto para el retiro de fondos de las AFP, incluyendo propuestas de hasta el 95,5% para pacientes con enfermedades graves y varias de hasta 4 UIT.

Miles de usuarios se encuentran con la incertidumbre sobre si podrán acceder a su dinero de hasta S/20.600, que podría ser autorizado en los próximos meses.

Por ello, deberán esperar que se convoque una nueva fecha para que se debatan las propuestas, y si es aprobado, el proyecto pasaría al pleno del Congreso para su votación final.

Hay una propuesta de nuevo retiro de AFP que está pendiente de debate en el Congreso.

Sin embargo, esta iniciativa ya viene generando reacciones en contra y para Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra, no se debe aprobar un octavo retiro de estos fondos.

“Si seguimos sacando plata cada 12 meses no quedará nada para la jubilación de los peruanos. Esta decisión tomada por el presidente de Estados Unidos debemos tomarla con calma, pues no creo que se repita en los próximos años”, expresó el directivo.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes