“El crimen avanza a pasos agigantados mientras las autoridades siguen mirando hacia otro lado”. Así de contundente empezaba el comunicado que Agua Marina publicó a raíz de la muerte del cantante de Armonía 10 Paúl Flores.
Y es que el popular grupo cumbiambero de Sechura (Piura) fue de los pocos que fue al meollo del asunto en el tema de la criminalidad. No les tembló la mano para señalar la falta de compromiso del Estado en la situación que nos agobia a todos los peruanos.
“Agua Marina se une al dolor de su familia, amigos y compañeros (de Paúl Flores), pero también alza la voz, una vez más, ante la Presidencia, el Congreso, el Ministerio del Interior y todas las instancias de gobierno. Esta tragedia confirma lo desprotegidos que estamos frente a mafias y criminales que atacan impunemente a quienes solo buscamos llevar nuestra música al pueblo. ¿Hasta cuándo?”, decía su comunicado que miles de cibernautas celebraron.

En pie de lucha
A diferencia de grupos como Armonía 10, Corazón Serrano y Hnos. Yaipén, quienes en un principio decidieron no participar en la ‘Marcha por la paz’, y que solo lo hicieron por la presión de la gente, Agua Marina no dudó en asistir a esta medida de protesta llevada a cabo el 21 de marzo en el Centro de Lima.
José Quiroga, líder y primera voz de la agrupación, dijo que en ningún momento dudaron en participar en la movilización y no solo se solidarizó con el gremio artístico, sino con los peruanos en general.
“Teníamos que estar acá, en ningún momento hemos tenido dudas de participar de la marcha, estamos compartiendo la desazón popular, estamos mostrando que estamos en contra de la delincuencia y violencia que está arrasando en nuestro país y espero soluciones rápidas para que los peruanos salgan a trabajar con normalidad”, dijo Quiroga a un medio nacional.
Pepe Quiroga aseguró que sale con miedo a las calles, al igual todos los músicos y peruanos en general.
Por estas acciones, Agua Marina ha recibido el aplauso y la admiración, no solo de sus fanáticos, sino del pueblo peruano.