domingo, abril 13, 2025
Caja Trujillo
InicioLa LibertadAsociación de Bares y Restaurantes se pronuncian en contra de "Ordenanza Reyna":...

Asociación de Bares y Restaurantes se pronuncian en contra de «Ordenanza Reyna»: «Miles de familias se quedarán sin trabajo»

Empresarios de Trujillo rechazan la nueva ordenanza municipal que limita el horario de apertura de locales y comercialización de bebidas alcohólicas hasta la 1 de la mañana. Advierten que afectará la economía local y anuncian acciones legales contra la norma y sus promotores.

La reciente entrada en vigencia de la Ordenanza Municipal N° 046-2024-MPT, promulgada por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) el pasado 8 de abril, ha generado controversia en el sector de bares y restaurantes de la ciudad. La normativa regula el horario de apertura de locales nocturnos, así como la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas, estableciendo que las ventas deberán cesar a la 1 de la mañana.

El presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Trujillo, Néstor Silva, manifestó su rechazo a la medida, bautizada por la misma municipalidad como «Ordenanza Reyna», argumentando que afectará de manera significativa a miles de trabajadores en el sector.

«Hay miles de familias que se van a quedar sin trabajo. No solamente estamos hablando de los dueños y empresarios, esto está generando una zozobra en todas las empresas locales de este rubro: personal administrativo, operativo, logístico y proveedores», indicó Silva a los medios de comunicación. 

Silva sostuvo que la nueva ordenanza podría tener un impacto negativo en la economía local y ha cuestionado la base legal de la norma, calificándola como «inconstitucional», pues como según él mismo manifiesta, “esto va a afectar la economía local, eso no han visto, nada técnico, nada legal, porque también es inconstitucional esta norma».



En respuesta a la normativa, la Asociación de Bares y Restaurantes anunció que tomará acciones legales. Silva confirmó que presentarán una denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Ministerio Público contra el alcalde Mario Reyna y los regidores que aprobaron la ordenanza. Aseguró que la medida vulnera derechos fundamentales, como el derecho individual al trabajo y la libertad empresarial. 

«Nosotros vamos a demandar ante Indecopi por barrera burocrática. Estamos corriendo traslado a una moción en el Congreso. Estamos viendo también la denuncia a los regidores y al alcalde», explicó.

El sector empresarial local ha manifestado su preocupación por las posibles repercusiones de la norma, y Silva adelantó que la denuncia no será solo de la asociación, sino de muchas otras empresas afectadas. 

«No será solo una denuncia de la asociación, serán diferentes denuncias de casi la mayoría de las empresas que estamos constituyendo eso, y va a entrar a diferentes juzgados», destacó Silva. 

A pesar de las críticas, las autoridades municipales defienden la medida como una acción destinada a mejorar la seguridad y el orden en el distrito y provincia de Trujillo, aunque la disputa entre ambos sectores promete continuar en los tribunales y otros espacios institucionales.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes