miércoles, abril 2, 2025
Caja Trujillo
InicioPolíticaAudio bomba confirma la conspiración de Keiko Fujimori para destituir a fiscales...

Audio bomba confirma la conspiración de Keiko Fujimori para destituir a fiscales que la investigaban

Se destapa la trama. Audio expone al abogado de Fuerza Popular, Christian Salas, pidiendo a Juan Fernández Jerí, jefe del organismo que destituye fiscales, que apuntara contra Marita Barreto, Rafael Vela y José Domingo Pérez. Fiscalía de la Nación se negó a recibir la grabación.

La República acaba de destapar la conversación entre el abogado de Fuerza Popular y de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, Christian Salas Beteta, y el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí.

Estos personajes se ponen de acuerdo sobre cómo destituir a tres fiscales: Marita Barreto, Rafael Vela y José Domingo Pérez. Según La República, tres fuentes distintas han corroborado la veracidad del contenido del audio de setiembre de 2024.

Esto evidencia un complot del fujimorismo y de su aliada, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, para tumbarse a los fiscales a cargo de los casos Valkiria y Cócteles.

Días grises para Juan Fernandez Jeri.

Salas y Fernández hablaron sobre una persona relacionada con el coronel PNP Harvey Colchado, el exjefe del equipo de policías que apoyaban al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop), que coordinaba la fiscal superior Marita Barreto. Fernández le dijo a Salas que era importante captar a esa persona para que acusara a Barreto y Colchado. “Yo inmediatamente ordeno abrir investigación fiscal”, aseguró Fernández.

Cuando se grabó la conversación, Patricia Benavides había sido destituida como fiscal de la Nación, producto de la Operación Valkiria, y Keiko Fujimori afrontaba el juicio por el caso Cócteles. Por eso, Juan Fernández aconsejó, según la grabación, buscar aliados entre los fiscales supremos. “Hermano, si yo no recibo ayuda, no voy a remar solo”, le dijo Fernández al abogado del fujimorismo.

Coincidentemente, en octubre de 2024, un mes después de la grabación del audio, Juan Fernández dispuso la suspensión de la fiscal superior Marita Barreto por una supuesta infidencia en el caso del congresista Guillermo Bermejo. Era solo un pretexto.



El audio fue escuchado por el fiscal supremo Marcial Páucar Chappa, en octubre de 2024. Páucar se sorprendió por la gravedad del contenido, pero arguyó razones “procesales” para no admitir la evidencia criminal.

Debería llamar la atención por qué la Fiscalía de la Nación no recibió el audio incriminatorio. Con evidencias menos importantes, abrió investigaciones trascendentales. Llama más la atención porque se desprende de la conversación que el principal agraviado es la propia Fiscalía de la Nación”, le dijo una de las fuentes a La República.

Si con noticias criminales difundidas por los medios de comunicación actuó de inmediato, ¿por qué se han quedado callados con este audio potencialmente criminal”, dijo otra de las fuentes.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes