viernes, febrero 21, 2025
Caja Trujillo
InicioPolíticaAutoridades piden mano dura contra el consejero Abner Ávalos tras escándalo de...

Autoridades piden mano dura contra el consejero Abner Ávalos tras escándalo de corrupción dentro del Consejo Regional

El presidente de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos fue arrestado en flagrancia tras recibir 5 mil soles de un empresario. Ahora el gobernador César Acuña y líder de APP, así como los representantes de Podemos Perú, se desentienden de quien militó en ambas filas.

El consejero regional por la provincia de Santiago de Chuco y actual presidente de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos, Abner Ávalos, fue detenido la madrugada del martes 18 de febrero por un equipo especial de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR), acusado del delito de cohecho pasivo al, presuntamente, recibir 5 mil soles por parte de un empresario minero con el fin de evitar una fiscalización realizada por el Consejo Regional.

La detención se realizó en el preciso momento en el que el consejero salía de la reunión donde, según fuentes policiales, recibió el dinero entregado por el empresario. Dentro de sus pertenencias fueron hallados billetes que sumados contenían el monto de 5 mil soles, los mismos que fueron incautados por la Policía Nacional del Perú. Del mismo modo, Ávalos permanece en custodia de las autoridades esperando la resolución del Ministerio Público, que finalmente determinará si es enviado a prisión preventiva o si sigue el proceso judicial en libertad. En tanto, un equipo del Ministerio Público llegó hasta la Casa de Gobierno para fiscalizar el despacho del consejero. 

Sin embargo, autoridades representativas tanto del Gobierno Regional y Consejo Regional se han pronunciado respecto al caso pidiendo que Abner Ávalos sea debidamente investigado y, en caso de ser culpable, ser sancionado con “todo el peso de la ley”. 

El gobernador regional César Acuña fue consultado respecto a la situación del consejero regional, quien mencionó que Ávalos debe ser investigado y juzgado debidamente. Asimismo, los medios de comunicación cuestionaron que Abner Ávalos haya militado en Alianza Para el Progreso anteriormente, situación que fue aprovechada por el gobernador para criticar al partido opositor Trabajo Más Trabajo, ahora Podemos Perú, donde ha militado más recientemente el consejero. 

“Lamento que Trabajo Más Trabajo, en esa época y hoy Podemos Perú, tenga una persona que todo el mundo sepa y ya se haya dado cuenta cuál ha sido su accionar. Los corruptos, quien sea, deben ir a la cárcel, pero yo no sé si Podemos Perú ahora tratará de blindarlo. Por eso la gente está indignada porque hay quienes utilizan los cargos para robar”, manifestó César Acuña.

Cabe resaltar que Ávalos renunció al movimiento regional Trabajo Más Trabajo y se ha mantenido como “No Agrupado” dentro del Consejo Regional, situación que, según el vocero del partido Robert de la Cruz, le permitió llegar al cargo de presidente de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos.

El consejero regional Robert de la Cruz, vocero de Trabajo Más Trabajo y miembro de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos, también fue cuestionado por los medios de comunicación sobre el caso y manifestó que a pesar de haber ingresado junto a Trabajo Más Trabajo, Abner Ávalos no representaba a la minoría dentro del Consejo Regional y que, por el contrario, gracias a el gerente general del Gobierno Regional, Martín Namay, Ávalos había podido acceder a la mesa directiva.

“Hubo una triquiñuela legal y lo que hicieron fue colocar a Abner en la mesa directiva del Consejo Regional como si fuera parte de la minoría. Nosotros protestamos porque Ávalos no representaba a la minoría, la minoría somos 5 consejeros de Podemos Perú, pero como ellos se hicieron valer de la minoría, terminaron colocándolo (…) Al interno sabíamos que el que había colocado a Abner Ávalos en la mesa directiva es Martín Namay”, expresó De la Cruz.

Finalmente, la actual presidenta de la mesa directiva del Consejo Regional, Lorena Carranza, se pronunció al respecto lamentando los actos de Ávalos y manifestando que será suspendido temporalmente de la mesa directiva; sin embargo, al no tener una sentencia, no se podrá separar definitivamente al consejero.

“Cada consejero es responsable de sus acciones, son conscientes de las acciones y consecuencias que una hace. Como persona, más que como autoridad, yo lo siento mucho por su familia, por esta situación que está viviendo, pero él era consciente a lo que se estaba prestando y ya las autoridades deben tomar cartas en el asunto. Nosotros ahora dependemos de su renuncia a la mesa directiva, yo no puedo sacarlo porque él aún no tiene una sentencia. Entonces primero tendremos que evaluar, esperar los resultados y después tomar las acciones correspondientes”, expresó Carranza.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes