jueves, abril 3, 2025
Caja Trujillo
InicioPolíticaCaso Fort: Perito confirma que audios sobre presuntas coimas son editados… pero...

Caso Fort: Perito confirma que audios sobre presuntas coimas son editados… pero no falsos

El perito forense y egresado de la Universidad César Vallejo, Alfonso Martín Cabanillas Capristán, fue contratado por Juan José Fort para realizar un análisis de los audios que han levantado controversia en estos días.

El escándalo de los audios en los que el responsable político de Alianza Para el Progreso y ex gerente de producción del Gobierno Regional, Juan José Fort, admite presuntos actos de corrupción durante su periodo como gerente de Sedalib, así como apuntar a un puesto en la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para practicar actos similares, sigue dando que hablar.

Fort Cabrera ha dedicado los últimos días a desmentir dichos audios, mandar cartas notariales a los supuestos responsables de difundir los mismos e iniciar investigaciones que comprueben que los audios son falsos. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, nada parece darle completamente la razón, mientras que en Alianza Para el Progreso parecen ya estar cansados de la atención mediática que les da Fort.

Alfonso Martín Cabanillas Capristán, perito forense perteneciente al Instituto Peruano de Investigación en Ciencias Jurídicas y Forenses Chirinos Castro, emitió un informe analizando la veracidad de los audios difundidos, concluyendo así, tras una revisión de los mismos, que, al encontrarse modificaciones en los audios, estos deberían ser descartados como prueba de ante el Ministerio Público.

“Desde el punto de vista de la informática forense, se descarta en su totalidad cualquier grado de probabilidad de que el archivo materia de estudio (audio y video) se encuentre intangible y sin alteraciones”, se puede leer en el informe emitido.

Sin embargo, el informe únicamente detalla que los audios son editados, hecho que es evidente, puesto que en los audios difundidos se puede escuchar la voz de Fort, pero la voz del interlocutor, con quien Fort sostiene dicha conversación telefónica, fue eliminada con herramientas de edición. Aún así, lo cierto es que, efectivamente, si los audios se encuentran editados, anula por completo su validez probatoria desde la mirada legal.

Estas son las conclusiones del informe del perito.

Para comprender mejor esta situación, Conexión Norte se comunicó con el abogado penalista Alfredo Galindo, quien manifestó que si bien es cierto, el hecho de que los audios hayan sido editados, los descarta como pruebas ante la mirada legal, el Ministerio Público puede utilizar los mismos como un indicio para abrir una investigación, dado que Fort era funcionario público cuando cometió los supuestos actos de corrupción. 

Por otro lado, en uno de los tantos audios difundidos, Juan José Fort hace referencia al actual alcalde de Trujillo, con quien, como se sabe, tuvo disputas en el pasado, llamándolo “baboso”. A pesar de que Fort también ha negado este audio manifestando tener una amistad con Reyna, el propio alcalde de Trujillo ha desmentido esta versión, además de pedir la renuncia de Fort al partido Alianza Para el Progreso.

“No somos amigos, el señor viene acá, se toma una foto. Aquí recibimos a todos, quien sea viene y se toma una foto, pero eso no significa que haya una amistad. Es cordialidad, pero no significa que haya una amistad. Yo creo que debería renunciar, alternativa A, y alternativa B, los responsables del Comité de Disciplina lo deben expulsar”, expresó Mario Reyna.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes