Escribe: Eduardo Zafra
Todo empezó cuando la empresa Medifarma emitió un comunicado aceptando la responsabilidad por un lote de suero fisiológico defectuoso que había sido distribuido por equivocación y que habría causado efectos adversos en algunas personas a las que se suministró dicho suero. En Trujillo, la clínica Sánchez Ferrer (SANNA) reportó que dos pacientes a los que se les suministró el medicamento fallecieron debido a las complicaciones que causó el mismo, mientras que otras 5 personas también habían sufrido efectos adversos. Fue una «bomba».
Ante ello, la Gerencia Regional de Salud, dirigida por Aníbal Murillo, se pronunció al respecto denunciando posibles irregularidades. Así también, SuSalud y Medifarma han emitido comunicados sobre el caso.
Irregularidades
Tras la mediatización del caso, medios de comunicación cuestionaron al gerente regional de Salud, Aníbal Murillo Arqueros, por las medidas tomadas por el Gobierno Regional sobre la clínica en la que se produjeron dichos fallecimientos. Murillo manifestó que la gerencia ya ha tomado cartas en el asunto, advirtiendo una serie de irregularidades.
Entre ellas, el gerente de Salud expresó una incongruencia en las fechas dado que, según la información recopilada, el primer fallecimiento se produjo el 28 de febrero del presente año, correspondiente a una mujer de 71 años, y el segundo fallecimiento se produjo el 11 de marzo, correspondiente a un hombre de 91 años. Estas fechas toman relevancia dado que la Gerencia Regional de Salud (Geresa) cuenta con el sistema VigiFlow, que se usa cuando se evidencian complicaciones en un paciente por un medicamente, sin embargo, el hospital o clínica donde se producen dichos caso tendría que avisar a la Geresa en un plazo máximo de 24 horas.
“Todas las clínicas están obligadas a reportar los casos de reacciones alérgicas a los medicamentos a través de la plataforma VigiFlow. Estos casos debieron ser informados de forma oportuna, y eso es lo que llama la atención. Recién hoy nos hemos enterado de estos dos pacientes que han fallecido”, manifestó Murillo.
Medifarma, la empresa proveedora de dicho suero fisiológico, también emitió un comunicado denunciando información inexacta por parte de la clínica SANNA.
Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) llegó hasta la clínica Sánchez Ferrer para verificar la existencia del lote de sueros defectuosos y la inmovilización del mismo. Posterior a la fiscalización, la entidad emitió un comunicado aclarando el motivo de su presencia en la clínica SANNA.
“Susalud ha iniciado la investigación correspondiente sobre una presunta inadecuada atención y verificar el cumplimiento del protocolo de atención que los pacientes recibieron frente al evento adverso de público conocimiento por la alerta DIGEMID”, se lee en su comunicado.
Información Inexacta
Medifarma, la empresa proveedora de dicho suero fisiológico, también emitió un comunicado denunciando información inexacta por parte de la clínica SANNA. Según el comunicado de Medifarma, la clínica en la que se produjeron los trágicos decesos, hasta el momento, no había emitido ninguna alerta en los portales de farmacovigilancia. Asimismo, el comunicado aclara que hasta el momento la clínica no ha devuelto el suero defectuoso que supuestamente había sido inmovilizado tras la alerta emitida por Medifarma.
“Lamentamos que, en lugar de esclarecer los hechos, no se haya brindado una explicación sobre el incumplimiento en la notificación oportuna a las autoridades respecto a los fallecimientos ocurridos el 6 y 8 de marzo”, se lee en el texto difundido.
En este se menciona que entre el 20 y 21 de marzo, SANNA notificó la existencia de tres casos moderados y uno leve. Medifarma activó sus protocolos y el día 23 fue notificada de “una alerta sanitaria sobre el lote en cuestión, basada en los casos reportados previamente por SANNA y un caso reportado en Cusco”.

En un nuevo comunicado, Medifarma anunció que producto de la investigación realizada, se detectó que hubo «un incumplimiento interno de nuestro protocolo de producción y control de calidad», respecto al lote defectuoso.
Por ello, la empresa pidió perdón a las familias afectadas, a los médicos y establecimientos de salud.