Escribe: Eduardo Zafra
En mayo del año pasado, el pleno del Congreso aprobó en primera instancia con 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones, la reelección por un periodo adicional y de manera inmediata para alcaldes y gobernadores. Posteriormente, sin embargo, la moción fue rechazada en una segunda votación con 73 votos a favor, 34 en contra y 3 abstenciones.
Ahora, recientemente, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, volvió a presentar un proyecto de ley para impulsar la reelección de alcaldes y gobernadores regionales. Al respecto, los congresistas Diego Bazán y Juan Burgos se pronunciaron al expresando posturas contrarias.
Opiniones encontradas
Consultado por la prensa, el congresista Diego Bazán, de Renovación Popular, manifestó estar de acuerdo con la reelección de alcaldes y gobernadores por un periodo inmediato, esto debido a que, según sostiene, ayudaría a «profesionalizar la política». Asimismo, el legislador manifestó que no habría ninguna «jugada» de algún partido político detrás de dicho proyecto de ley, debido a que los votos son impredecibles y que «los votantes castigan».
«Yo, particularmente, creo que se tiene que profesionalizar la política, o sea se debe dar espacio para la reelección de alcaldes y gobernadores, pero además de ello hay que entender que los votantes castigan. Si hay un alcalde o un gobernador que no ha hecho bien las cosas, eso se verá con el voto, pero déjenle la oportunidad al ciudadano que escoja», sostuvo Diego Bazán.
Por su parte, el congresista Juan Burgos también se pronunció al respecto manifestando estar en contra de dicho proyecto de ley, dado que al permitir la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores, esto -argumentó- daría pie a que las autoridades utilicen los fondos del estado para realizar campañas electorales.
«Yo tengo una posición muy sólida de que no debería haber reelección de alcaldes ni de gobernadores regionales porque definitivamente estamos en una etapa electoral, los fondos del Estado no se deben emplear para campañas políticas y eso es lo que va a ocurrir, entonces, tenemos que vigilar los fondos económicos del estado para que no sean empleados con trasfondos electorales», expresó Burgos.
Cabe resaltar que el gobernador regional, César Acuña, también fue acusado años atrás de utilizar fondos públicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo para hacer campaña política con miras a las elecciones presidenciales. Como se recuerda, este caso popularizó la frase «plata como cancha».
Cálculo político
Guillermo Aliaga, vocero del partido Somos Perú y especialista en temas municipales, defendió la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, puesto que, según manifestó, esto ayudaría a culminar megaproyectos debido a que al mantener la misma gestión se pueden seguir dichas iniciativas con un solo norte y no ser replanteados en otra gestión. Sin embargo, lo que llama la atención es que Aliaga ha acusado al partido Alianza Para el Progreso de incoherencia política.
“Las organizaciones políticas tienen que tener un concepto muy claro que se llama la coherencia política, ¿por qué un partido que ha sacado de su base lo mejor que tiene para ser alcalde no podría apoyar la reelección?, ¿por qué presento un proyecto de ley y luego la retiro?”, cuestionó Guillermo Aliaga.