viernes, febrero 21, 2025
Caja Trujillo
InicioPolítica¡Congreso lo saca de carrera! Comisión Permanente aprueba informe que recomienda inhabilitar...

¡Congreso lo saca de carrera! Comisión Permanente aprueba informe que recomienda inhabilitar a Francisco Sagasti

Al parecer, alguien quiere limpiar el camino para el 2026. El ex presidente Sagasti está a punto de ser inhabilitado por diez años para ejercer la función pública. La Comisión Permanente del Congreso le da la primera estocada.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó informe que recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar 10 años al ex presidente Francisco Sagasti para ejercer la función. ¿La razón? Haber pasado al retiro –supuestamente de manera irregular– a un grupo de oficiales de la Policía Nacional.

La denuncia constitucional fue impulsada por los congresistas Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú) y José Cueto Aservi (Renovación Popular) y pide sancionar a Sagasti y sus exministros por haber emitido, de manera “arbitraria e ilegalmente”, las resoluciones de pase al retiro de 19 generales de la Policía en el año 2020.

También se le atribuye haber desestimado los recursos de reconsideración presentados por los afectados y haber designado un nuevo comandante general de la PNP sin el debido proceso.

La votación de la acusación fue de 18 a favor, cuatro en contra y dos abstenciones. Para la inhabilitación de 10 años, 22 votaron a favor, tres en contra y cero abstenciones. Tras la aprobación del informe, ahora el caso pasará a ser votado en el Pleno del Congreso.

Francisco Sagasti llegó al Congreso junto con sus abogados Carlos Rivera y José Ugaz. Argumentaron que está absolutamente demostrado que fue Constitucional el pase al retiro de los altos mandos de la PNP

Según Rivera, Sagasti actuó de acuerdo a ley. De acuerdo a Ugaz, la decisión del informe «es una venganza de corte político«. 

Está absolutamente demostrado que la decisión de pasar al retiro a estos generales estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y en las leyes. Confío que los miembros de la Comisión Permanente desestimarán (el informe)”, dijo Sagasti en su defensa.

Como se recuerda, debido a las dos muertes por las protestas tras la vacancia de Martín Vizcarra, Sagasti tomó la decisión, por recomendación del ministro del Interior, cambiar al Comandante General de la Policía. Según Sagasti, la decisión de nombrar al nuevo comandante general de la PNP fue por antecedentes de su carrera y no por un favorecimiento.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes