lunes, abril 14, 2025
Caja Trujillo
InicioLa LibertadContraloría detecta fallas en más de la mitad de camionetas entregadas a...

Contraloría detecta fallas en más de la mitad de camionetas entregadas a la PNP en La Libertad: GORE responsabiliza a la Policía

La Contraloría emitió un informe en el que señala que 54 de las 100 camionetas entregadas por el Gobierno Regional a la Policía Nacional presentan fallas técnicas e incluso 3 estarían inoperativas. El gerente general del GORE, Martín Namay, se pronunció al respecto.

Como ya es sabido, en los primeros meses del 2025, el Gobierno Regional de La Libertad entregó 100 camionetas a la Policía Nacional del Perú con el fin de ser utilizadas para la lucha contra la inseguridad ciudadana. El general Guillermo Llerena manifestó en aquella oportunidad que las camionetas serían utilizadas para llevar a cabo el denominado «plan cuadrante» que permitiría a los efectivos de la policía cubrir todas las zonas de Trujillo.

Sin embargo, ante la creciente ola de inseguridad ciudadana, los consejeros pertenecientes al partido Podemos Perú, Robert De la Cruz, Eddy Camacho y Frank Solórzano realizaron una visita inopinada a la automotriz Nissan, desde donde denunciaron que 70 de los 100 vehículos entregados tenían desperfectos de fábrica.

Tras esta denuncia, el gerente general del Gobierno Regional, Martín Namay, salió ante los medios de comunicación para aclarar el tema manifestando que las camionetas se encontraban en dicha automotriz debido a un mantenimiento rutinario al llegar a los 5 mil kilómetros. Así también, indicó que los desperfectos técnicos se debían a la mala utilización por parte de los agentes del orden.

No obstante, la Contraloría ha emitido un informe indicando que 54 de las 100 camionetas entregadas, efectivamente, presentan desperfectos técnicos.



El pasado miércoles 2 de abril, tras realizar la evaluación correspondiente, la Contraloría emitió el informe de control sobre el tema de las camionetas. En el mismo, se detalla que al menos 51 camionetas se han encontrado desperfectos que «podrían afectar la calidad del patrullaje brindado», siendo las observaciones mas recurrentes faros neblineros dañados, presencia de humo negro en el tubo de escape, retiro de la rejilla de protección interna, ausencia de antena de radiocomunicación y dificultad en la conducción por el tipo de neumático instalado. De estás 51 camionetas, 47 prestaban servicios en La Libertad.

Además, la Contraloría también detectó que 3 camionetas se encuentran completamente inoperativas. Según el informe, una de estas camionetas sufrió un accidente durante el servicio de patrullaje policial, mientras que otras dos tenían “fugas de aceite a través del retén del diferencial”, por lo que, hasta el 28 de marzo, permanecían en el taller de la concesionaria a la espera de ser reparadas.

“Camionetas Nissan Frontier XE 4×4 MT otorgadas a la entidad para incrementar el servicio de patrullaje, presentan situaciones asociadas a daño en los faros neblineros, presencia de humo negro en el tubo de escape, retiro de la rejilla de protección interna, ausencia de antena de radiocomunicación, dificultad en la conducción por el tipo de neumático instalado, entre otros, que podrían afectar el servicio, así como comprometer la integridad física de los efectivos policiales y de los ciudadanos en general”, se puede leer en el documento

Ante el informe emitido por La Contraloría, el gerente general del GORE, Martín Namay, convocó una rueda de prensa para aclarar el tema. Namay indicó que la Policía estaría utilizando de manera incorrecta las camionetas, lo que estaría provocando estos desperfectos técnicos. Por tal motivo, según Namay, ya se ha pedido un informe a la Policía Nacional del Perú sobre el funcionamiento y mantenimiento que se les está dando a las camionetas.

Asimismo, aclaró que el Informe de Control ha sido dirigido a la Policía Nacional del Perú y no al Gobierno Regional.

“Cuando se entregaron (las camionetas) el 22 de enero estaba presente la Contraloría y todas han estado en perfectas condiciones. Ha habido observaciones del Comité de Recepción y la empresa ha tenido que levantarlas. El informe no es para el Gobierno Regional, está dirigido al general Guillermo Llerena Portal”, mencionó Namay Valderrama.

Finalmente, el gerente general instó a los efectivos policiales a cuidar las camionetas entregadas por el Gobierno Regional, así como asistir a los mantenimientos preventivos cada 5 mil kilómetros.

“Cada 5 mil kilómetros de recorrido las camionetas van a estar en la concesionaria por ser parte del contrato, porque sabíamos que la Policía nunca les iba a dar mantenimiento. Algunas camionetas han ido a los 8 mil o 9 mil Km, otras a los 10 mil Km, ¿eso es responsabilidad del GORE o de la Policía, de ir en el kilometraje que les corresponde?”, expresó Namay.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes