Escribe: Eduardo Zafra
La morgue en crisis. Una providencia fiscal a la que Conexión Norte pudo acceder ha revelado que en Trujillo la morgue, ubicada en la avenida América, a escasos metros del Hospital Víctor Lazarte, ha colapsado debido a la ola de criminalidad que actualmente vive la ciudad.
Según lo expuesto en dicha providencia, las cámara frigoríficas habrían estado averiadas provocando la descomposición y acumulación de cadáveres. Conexión Norte consultó con el jefe de Medicina Legal, Jorge Vásquez, quien manifestó para este medio que el problema ya habría sido solucionado.
Colapso por inseguridad
Según la providencia fiscal del 11 de enero del 2025, a la que este medio pudo acceder, la fiscal Teresa Wong Gutiérrez llegó hasta la sede de Medicina Legal para realizar las diligencias correspondientes tras un asesinato ocurrido en la provincia de Virú. Sin embargo, la diligencia no se pudo llevar a cabo debido a la presencia de -según el propio documento- «un olor nauseabundo e insoportable».
Al consultar al médico legista del turno, este refirió que desde noviembre del 2024 la morgue de Trujillo no contaba con cámara frigoríficas funcionales, obligando al personal de Medicina Legal a dejar los cadáveres en la entrada y exponiéndolos inevitablemente a la contaminación causada por la descomposición de los mismos.
el sábado 29 de marzo, día en que Trujillo soportó fuertes lluvias acompañadas de deslizamientos, la sede de Medicina Legal también resultó afectada debido a las filtraciones del agua por los techos.
«Al tratar de ingresar a la sala de necropsia se advirtió un olor nauseabundo e insoportable, por lo que de forma inmediata me constituí a la oficina de Tantalogía de turno, siendo atendida por el médico legista de turno, quien me informó que desde noviembre del año pasado no tienen ninguna cámara de conservación activa ni funcional por estar malogradas pese, a los constantes requerimientos por parte del personal de la morgue», se puede leer en el documento.
¿Problema solucionado?
Conexión Norte pudo acceder a las solicitudes hechas por el personal médico para gestionar soluciones ante el problema de las cámaras de refrigeración. Dichas solicitudes datan de enero de este mismo año, recomendando que las cámaras de refrigeración sean completamente reemplazada, dado que estas ya han sido reparadas en múltiples oportunidades y que la vida útil de las mismas contempla un máximo de 20 años.
Jorge Vásquez, jefe de Medicina Legal, brindó declaraciones para este medio y manifestó que las cámaras frigoríficas ya han sido reparadas, puesto que presentaban fallos en motores y condensadores. Sin embargo, también alertó que las cámaras deben ser prontamente remplazadas e incluso deberían comprarse más de las mismas, dado que actualmente, según información proporcionado por Vásquez, existen únicamente 7 cámaras frigoríficas divididas en Ascope (2), Huamachuco (2) y Trujillo(3).
«Ya se han presentado múltiples proyectos para reemplazar las cámaras frigoríficas, lo que pasa es que nos falta presupuesto. Hasta el día de hoy en marzo, ya hemos agotado el 97% de nuestro presupuesto y nos quedo solo 3% para el resto del año. En el 2020 se presentó un proyecto, pero que debido a la pandemia no se pudo llevar a cabo», indicó Jorge Vásquez.

Más problemas
Otra de las cosas advertidas en los documentos recuperados por Conexión Norte es la infraestructura del la morgue de Medicina Legal. Según los documentos, la morgue está construida de material noble y revestimiento de cerámica, sin luz natural ni salidas de aire. El diseño de esta infraestructura resulta perjudicial, dado que aumenta el calor en la zona causando, incluso, que se acelere el proceso de descomposición de los cuerpos.
La infraestructura, además, presenta filtraciones en los techos, causando graves secuelas durante las lluvias en Trujillo. Según testimonios recogidos por este medio, el sábado 29 de marzo, día en que Trujillo soportó fuertes lluvias acompañadas de deslizamientos, la sede de Medicina Legal también resultó afectada debido a las filtraciones del agua por los techos de la morgue.