La vicegobernadora regional, Joana Cabrera, reiteró nuevamente su descontento con el Congreso de la República debido a la ampliación que hicieron del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Según dice, esta norma permite que haya más minería ilegal.
Reclamo indignado
Para la autoridad, el brutal asesinatos de 13 personas en la provincia de Pataz todavía sigue generando la indignación por lo que responsabilizó a cada uno de los padres de la patria que respaldó seguir entregando plazos al Reinfo
“Nosotros como gobierno regional solicitamos que no haya prorroga del Reinfo desde el año 2023 porque este problema ya se veía venir. Lamentablemente, algunos congresistas incluyendo los de APP tienen sus propios conceptos y deberán responder por sus actos. Nosotros elevamos un documento a la misma Presidencia del Consejo de Ministros porque sentimos preocupación por el avance de la minería ilegal”, explicó la vicegobernadora.

Teme por nuevo conflicto
Además, reiteró que precisamente entregar una vigencia más es una de las causas que motivan la práctica de la minería ilegal que está muy vinculada a los actos violentos que se registran.
“Estamos pasando por momentos difíciles y pedimos al Ministerio de Energía y Minas que se tomen cartas en el asunto. Además, estamos conformando mesas de trabajo porque hay mineros artesanales que seguramente se sentirán afectados con las decisiones del Gobierno” añadió.
Finalmente, espera que el toque de queda y los demás anuncios hechos por la presidenta de la República, Dina Boluarte, surtan el efecto esperado por los miles de pobladores de Pataz.
