El importante arte y oficio de editar libros será abordado, mediante un conversatorio con un especialista en la materia.
“El oficio de editar” es el conversatorio organizado por la librería Chéjov y la editorial Reino de Almagro. La cita será este viernes 14 de marzo en la librería Chéjov, en el Jr. Ayacucho 414, centro de Trujillo, a las 7 de la noche.
En tan interesante actividad participarán Ariel Sebastián Díaz, director de la editorial CrackUp (Argentina) y Luis Paliza, editor de Reino de Almagro. Ellos dialogarán en torno a la labor y el oficio de editar en América Latina.
La finalidad de este conversatorio es presentar los beneficios, problemas y dinámicas de los editores en su región y los desafíos de la virtualidad.

Invitado internacional
Ariel Sebastián Díaz nació en Buenos Aires, Argentina, en 1975.
Su acercamiento a la literatura empieza en casa había. Y es que en su biblioteca familiar había algunas novelas. Algunas eran clásicos de la literatura universal y muchísimas eran del Boom Latinoamericano: Vargas Llosa, García Márquez, Cortázar. Todo aquello leía. Conoció a Manuel Puig, a Roberto Arlt, Borges, César Aira, Onetti. Y a los norteamericanos.
También leía cualquier otra cosa que pasara por su casa: historietas, Patoruzú, Isidoro, El Gráfico, horóscopos, enciclopedias, los libros de “elige tu propia aventura”. Tenía, sobre todo, avidez por la lectura.
Estudió un año de cine cuando terminó la secundaria. Después de ello, supo que lo suyo era trabajar con la literatura, pero desde la edición. Así que estudió la licenciatura en la Universidad de Buenos Aires, trabajó en una editorial grande como Norma y, luego, abrió la suya propia, CrackUp.