Escribe: Eduardo Zafra
El gerente regional de Salud, Aníbal Murillo, manifestó ante los medios de comunicación que Medifarma abastece de suero fisiológico a más del 80% de los hospitales en La Libertad. Sin embargo, dentro de los hospitales manejados por la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ya se han tomado medidas preventivas para evitar el desabastecimiento del producto, al menos por 20 días.
Mientras tanto, las muertes causadas por el mismo producto en la clínica Sánchez Ferrer (SANNA) continúan en investigación debido a múltiples irregularidades encontradas por la Geresa.
Posible desabastecimiento de suero
En Lima, el ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que cerca del 85% de hospitales eran abastecidos de suero fisiológico del laboratorio Medifarma. En Trujillo, la situación es bastante parecida.
Conexión Norte consultó al gerente de Salud, Aníbal Murilllo, sobre esta situación. El funcionario manifestó que en La Libertad Medifarma abastecía de suero fisiológico a más del 80% de hospitales; no obstante, ante la alerta emitida por la Gerencia de Salud, este lote y todos los demás lotes de suero fisiológico fabricados por dicha empresa privada han sido inmovilizados, es decir, ningún establecimiento de salud han sido autorizado para utilizar dicho lote.
Según Murillo, a pesar de todo, en los establecimientos de salud de la región aún existen unidades de suero fisiológico de otras marcas para 20-25 días y espera la respuesta rápida del Ministerio de Salud (Minsa) para evitar el desabastecimiento de dicho producto.
«La sitación es algo parecido, Medifarma tiene casi el 80% del acopio, pero no alvidemos que tenemos a Braun y otras empresas que nos abastecen. Nostoros tenemos suero para unos 20 o 25 días, estamos esperando que en este tiempo el Ministerio de Salud responda y pueda levantar las observaciones, porque han sido inmovilizados todos los lotes y estamos esperando que algunos sean levantados para ser utilizados por los hospitales», manifestó Murillo Arqueros.
Continúa la Investigación
Murillo además aseguró que la investigación en la clínica Sanchez Carrión continúa abierta, habiendo ya fiscalizado la clínica junto a un equipo disciplinario conformado por el Ministerio Público, Gerencia de Salud y Defensoría del Pueblo.
Como se recuerda, la investigación contra SANNA fue iniciada debido a la demora por parte de la clínica en dar cuenta de los fallecimientos producidos por el suero defectuoso de Medifarma.