sábado, febrero 1, 2025
Caja Trujillo
InicioMundoEl Gobierno de Trump le da la mano al dictador venezolano Nicolás...

El Gobierno de Trump le da la mano al dictador venezolano Nicolás Maduro

Nicolás Maduro recibió a Richard Grenell, representante de Donald Trump, para negociar asuntos relacionados con las deportaciones. El presidente de EE. UU. niega que esto sea un aval, sin embargo la imagen de la reunión que dio la vuelta al mundo deja serias dudas.

Nicolás Maduro, quien fue proclamado presidente de Venezuela tras una cuestionada reelección, recibió este viernes a Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Maduro le planteó una «agenda cero» al gobierno norteamericano, según se informó.

El objetivo de la visita de Grenell, conforme a la información del gobierno estadounidense, es lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EE.UU., acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

El funcionario estadounidense fue recibido en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, por el mismo Maduro, y la imagen de ese encuentro ha recorrido el mundo, pues EE.UU., bajo la administración de Joe Biden, no reconoció a Maduro, sino al opositor Edmundo González Urrutia como el «presidente electo» de Venezuela.

La estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió imágenes del encuentro, indicó que se trata de un «momento histórico» para «la diplomacia bolivariana», en el que Maduro propone una «agenda cero con el propósito de afinar detalles» y «realizar lo que haya que realizar» respecto a las relaciones.



En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y EE.UU., también se encontraba el presidente del Parlamento y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez.

Varios analistas internacionales han interpretado este encuentro negociador como un acercamiento entre Trump y Maduro, y un consecuente golpe a la oposición venezolana, sobre todo porque el presidente de EE. UU. no recibió hace poco a Edmundo González.

Trump, sin embargo, salió a aclarar que no reconoce a Maduro y lo calificó de «dictador». No obstante, las dudas han aflorado en un momento en que su gobierno plantea quitarle la protección legal temporal a 600 mil venezolanos que llegaron como refugiados al país norteamericano, por lo que ahora serán deportados a Venezuela.

Cabe indicar que es la primera vez que, en los últimos diez años, un alto funcionario de EE. UU. llega a Venezuela.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes