domingo, febrero 23, 2025
Caja Trujillo
InicioOpiniónEl pacto ultraconservador pisa fuerte (2)

El pacto ultraconservador pisa fuerte (2)

Desde el 2016, con la creación del colectivo fundamentalista y religioso “Con mis hijos no te metas”, se ha iniciado una batalla discursiva conservadora que busca destruir todo lo avanzado en la igualdad de género en el Perú.

Desde los años noventa se fueron concretando algunas demandas del movimiento internacional feminista y de mujeres que se levantaban desde décadas atrás. El Estado peruano tuvo que iniciar paulatinamente una reorganización para garantizar a las mujeres igualdad de oportunidades, acorde a las exigencias del marco jurídico internacional. Es así que suscribe los compromisos de la Conferencia de Belém do Pará (1994) para combatir y prevenir la violencia contra las mujeres, reconociéndola como un problema público. Asimismo, adopta la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing (1995) para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

A partir de entonces, el enfoque de género se ha ido aplicando en las políticas públicas, con limitaciones en un Estado neoliberal, lejos de ser un garante de una sociedad justa y sin desigualdades. Pese a ello, desde el 2016, con la creación del colectivo fundamentalista y religioso “Con mis hijos no te metas”, empiezan a construir un discurso orientado a influir sobre el Estado y la sociedad para destruir lo andado en materia de igualdad de género. Su caballo de batalla inicial fue el Enfoque de género en el nuevo Currículo Educativo Nacional (2017), logrando la censura del entonces ministro de Educación, a través de su alianza con partidos políticos del espectro de la derecha cristiana, de manera especial con la bancada fujimorista que controlaba el Parlamento.

Bajo la categoría de “ideología de género” y en nombre de los niños han construido un relato afín con la cultura conservadora de este país en el que las iglesias tienen una influencia central en las familias, especialmente en aquellas que encuentran en sus dogmas, resignación o esperanza frente a las carencias y angustia que produce la falta de un Estado garante de justicia. Relato que ha encontrado tierra fértil en la homofobia, el sexismo, la simpatía por las jerarquías y el autoritarismo, que caracteriza a nuestra sociedad heteronormada.



Esta construcción discursiva es polarizante y ha sabido erigir un enemigo con el que no se debate, sino al que se deslegitima porque amenaza a un orden social y a un modelo familiar incuestionables, naturalizados y bendecidos desde la colonización. Los conservadores han sido muy audaces, logrando posicionarse como referentes de la vida y la familia, generando un falso antagonismo con las mujeres, como si no fuéramos nosotras las que, en su gran mayoría, sostenemos la vida y las familias en el Perú.

Así han llegado bastante lejos, desmantelando nuestro precario Estado, reemplazando peligrosamente la política por la moral y las creencias religiosas. Han instalado la idea de que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables es innecesario, y Dina Boluarte se los entregará en bandeja, como parte de su pago al pacto que sostiene su régimen. Los grupos conservadores de distintas bandas partidarias ya salivan con la erradicación de las políticas de igualdad de género, que perjudicarán en peor medida a las comunidades más empobrecidas y vulnerables.

No dejemos que el debate se centre en la falacia de la «defensa de la familia tradicional», porque lo que en verdad está en juego es el control de las mujeres y de las personas disidentes del sistema de género binario, de su cuerpo, de sus decisiones, para que les sea más fácil controlar las familias y mantener una sociedad sumisa y sometida a valores que benefician a los de siempre: una cúpula política, religiosa y económica.

Organicemos la indignación y trabajemos para que este 8 de marzo, día internacional de las mujeres, resuene en las esferas de poder.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes