Las fuertes lluvias que vienen presentándose al interior de la sierra liberteña están afectando no solo las vías de comunicación, sino que ahora también hospitales e instituciones educativas. Ahora, el hospital Leoncio Prado en Huamachuco se vio inundado por las precipitaciones y un colegio de Tayabamba colapsó a pocos días del inicio del año escolar
Hospital inundado
A través de las redes sociales se difundieron videos donde se observa cómo el agua de las lluvias inundó diversas calles de la capital de la provincia de Sánchez Carrión. Los más perjudicados fueron los pacientes y trabajadores del hospital Leoncio Prado, pues las salas de atención fueron inundadas por las constantes precipitaciones que se presentan en toda la serranía.

Sin colegio
Otra situación preocupante es que, en el anexo de Huarichaca, distrito de Tayabamba, provincia de Pataz, las lluvias ocasionaron daños materiales en la Institución Educativa N° 80466 «Ricardo Palma», donde se reportó el colapso de una estructura en un ambiente del nivel secundario y quedaron 5 ambientes inhabitables.
Por ello, el jefe de Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Pataz informó que se trasladaron al lugar para realizar una evaluación de daños y actuar de manera inmediata.

Vías incomunicadas
Asimismo, continúa el llamado de ayuda de parte de diversos consejeros regionales, quienes solicitan maquinaria a diario ya que provincias como Gran Chimú, Santiago de Chuco, Julcán, Pataz y Bolívar ven interrumpidas sus carreteras casi a diario por los derrumbes que hay en estas zonas.
Precisamente, el consejero Luis Rodríguez explicó hace unos días que tres de sus pueblos quedaron totalmente aislados pues los huaicos bloquearon el acceso a pueblos como Taurija, Parcoy, entre otros.
“Los deslizamientos de cerros han dejado aislados a siete distritos y afectó a 40 mil pobladores. Se ha destruido un kilómetro de vía nacional y dañado otros nueve, mientras que 30 viviendas presentan techos afectados y cuatro colegios de adobe quedaron en ruinas. Ante ello, pedimos al Ejecutivo declarar la emergencia y que Provías Nacional y el Ministerio de Transportes envíen maquinaria para despejar carreteras bloqueadas”, expresó.

Además, el puente Chagual está en un riesgo de colapso debido a la crecida del río Marañón.