Esta semana el escritor y docente Gonzalo Del Rosario dictará un curso libre denominado “Introducción a la narrativa peruana fantástica”. La sede será la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).
Serán cuatro sesiones a realizarse los días martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de febrero, de 5 a 6:30 de la tarde. La cita es en la Sala especializada de lectura y escritura Antonio González Villaverde, en la Facultad de Educación de la UNT. El ingreso es completamente libre.
Ejes del curso
El curso se dividirá en cuatro sesiones cuyas temáticas son: Teorías de lo Fantástico (martes 18 de febrero), “Canon” peruano de narrativa fantástica (miércoles 19 de febrero), Narradoras peruanas fantásticas (jueves 20 de febrero) y Lo fantástico en La Libertad (viernes 21 de febrero).
Está orientado a docentes de Comunicación, Literatura y Plan Lector, así como a estudiantes universitarios y de secundaria, que estén interesados en actualizarse sobre los libros de terror y ciencia ficción publicados en Perú durante el siglo XX y, en especial, en el siglo XXI.
Los interesados se podrán inscribir en este enlace:
El escritor ponente
Gonzalo Del Rosario es autor de libros de terror y ciencia ficción como Cuentos pa’ Kemarse (2008), Losocialystones (2010), Mishky Stories (2011) y Caleta (2020), así como de la primera novela de temática zombi publicada en formato físico en el Perú: Ven ten mi muerte (2012), del libro de crónicas cannábicas Pave-pavas (2019); y de las memorias infantiles Fábulas para niños del siglo XXIII (2021).
El curso que dictará Gonzalo Del Rosario esta semana reúne adelantos de su tesis doctoral sobre el “Doppelgänger en la narrativa peruana contemporánea de expresión fantástica”, que está investigando para el Doctorado en Literatura comparada de la Universidad Autónoma de Barcelona (España).