viernes, abril 4, 2025
Caja Trujillo
InicioPolíticaFujimorismo presenta cuarta moción de censura, y, aunque parezca mentira, la salida...

Fujimorismo presenta cuarta moción de censura, y, aunque parezca mentira, la salida de Santiváñez no es segura

Luego de 469 homicidios en lo que va del 2025, y luego de haberlo blindado, el partido fujimorista presentó la cuarta censura contra el ministro del Interior. Santiváñez se juega una última carta.

Luego de haberlo blindado por nueves meses y haberse negado a firmar la moción presentada por la parlamentaria Susel Paredes, la bancada de Fuerza Popular presentó la cuarta moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Esta moción cuenta con 34 firmas, tanto del fujimorismo como de otras cuatro agrupaciones más. El documento se encuentra en proceso de revisión.

En el documento, el partido de Keiko Fujimori indica que “la inseguridad no es solo el fracaso de un ministro, sino la consecuencia de un sistema de justicia colapsado que permite que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra”.

Asimismo, dice que la censura de Santiváñez sería una medida política inmediata, pero se necesitaría una reforma integral del sistema de justicia y “un Ministerio Público que haga su trabajo”.

La muerte del cantante Paúl Flores, Russo, fue el detonante de la indignación ciudadana.

Juan José Santiváñez se juega el todo por el todo. Es consciente que su permanencia depende de la decisión que tomará el Pleno del Congreso, este viernes 21 de marzo, cuando se debata y se voten las mociones de censura en su contra.

Es por eso que ha planteado exponer sus supuestos “planes de acción y estrategia del Ministerio Interior”, ante las bancadas que piden su cabeza. El pedido ha sido enviado al presidente del Congreso. Quiere adelantarse a la jugada.

El congresista fujimorista César Revilla dijo que la votación de su bancada será en bloque; sin embargo, su colega de bancada, Ernesto Bustamante, se mostró en contra de la salida de Santiváñez.

¿A quién ponemos? ¿Cuál es la propuesta en estos momentos? Si lo que tenemos es una situación de inseguridad ciudadana y si consideramos que esto es responsabilidad de la inacción del Ministerio del Interior, ¿qué ganamos removiendo al ministro del Interior ahora?”, dijo Bustamante.



Por su lado, las bancadas de Perú Libre, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Bloque Magisterial mantienen un silencio sospechoso. En APP, por ejemplo, Juan Carlos Lizarzaburu retiró su firma de la moción presentada por Diego Bazán.

Los congresistas de Perú Libre indicaron que apoyarán la censura, pero, el amo y señor, Vladimir Cerrón, salió en defensa del ministro. “El mérito del ministro del Interior es haber descaviarizado a la PNP, la peor consecuencia de censurarlo sería devolverle la institución a la izquierda de USAID, porque la inseguridad ciudadana no hay quien la resuelva en el capitalismo”, dijo Cerrón a través de X.

El panorama es incierto y, aunque parezca mentira, la salida de Juan José Santiváñez aún no es un hecho, como o demanda la población.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes