miércoles, abril 2, 2025
Caja Trujillo
InicioDeportesGanar o ganar: La selección peruana alista un equipo ultra ofensivo para...

Ganar o ganar: La selección peruana alista un equipo ultra ofensivo para derrotar a Bolivia y seguir sumando en las Clasificatorias

Ambas selecciones se enfrentaron en 52 ocasiones a lo largo de la historia con un saldo favorable para Perú. Desde las 8:30p.m. la blanquirroja buscará ampliar su ventaja y con el debut de Óscar Ibañez pretenden dejar los últimos lugares y pelear una vez más por el repechaje al mundial del 2026.

Ganar o ganar es la consigna con la que saldrá la selección peruana para enfrentar a su similar de Bolivia por la fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al mundial del 2026. El margen de error ya se acortó y solo sirve la victoria para seguir soñando con pelear uno de los cupos que entregará la Conmebol para el siguiente mundial que se disputará el próximo año en norte y centro américa.

El Estadio Nacional de Lima nuevamente será el escenario de un encuentro entre dos equipos que buscarán el triunfo, aunque la ‘bicolor’ esta más que necesitada. El combinado patrio atraviesa un duro momento en el proceso clasificatorio al ubicarse en el último lugar de la Tabla de posiciones de la eliminatoria mundialista con siete puntos, a seis de la zona del repechaje que, justamente, lo ocupa la ‘verde’.

Para los nuestros se trata de una de las últimas chances de mantenerse con vida en el certamen internacional para aferrarse al sueño mundialista. De hecho, en la anterior jornada perdió por la mínima diferencia ante Argentina en La Bombonera con el gol de Lautaro Martínez, por lo que la presión es máxima y el margen de error es muy limitado.

Ahora, el cambio de entrenador (Óscar Ibáñez reemplazó a Jorge Fossati) significa una luz de esperanza para un equipo que pretende recuperar su esencia luego de haber pasado por dos entrenadores que apostaron por un juego más directo y con poco contacto con el balón, alejándolo de sus raíces y de los diversos logros que tuvo.

Pese a los diversos cuestionamientos por su poca experiencia y sin muchos logros en sus anteriores equipos, Óscar Ibáñez cuenta con el aval de haber sido parte del exitoso proceso de Ricardo Gareca como preparador de arqueros, al igual que por haber pasado en los comandos técnicos de Sergio Markarián y José ‘Chemo’ Del Solar.

Ahora, el cambio de entrenador (Óscar Ibáñez reemplazó a Jorge Fossati) significa una luz de esperanza para un equipo que pretende recuperar su esencia luego de haber pasado por dos entrenadores que apostaron por un juego más directo y con poco contacto con el balón, alejándolo de sus raíces y de los diversos logros que tuvo.

Pese a los diversos cuestionamientos por su poca experiencia y sin muchos logros en sus anteriores equipos, Óscar Ibáñez cuenta con el aval de haber sido parte del exitoso proceso de Ricardo Gareca como preparador de arqueros, al igual que por haber pasado en los comandos técnicos de Sergio Markarián y José ‘Chemo’ Del Solar.

Con todo lo mencionado, Óscar Ibáñez ha optado por no complicarse, dejando de lado el 3-5-2 empleado por Jorge Fossati, para pasar al 4-3-3, que incluso podría convertirse en 4-2-3-1.

Bajo los tres palos, Pedro Gallese es inamovible salvo alguna lesión o suspensión. En tanto, la defensa de cuatro hombres estaría conformada por los Renzo Garcés y Luis Abram como dupla en el medio, teniendo a Luis Advíncula como lateral derecho y Miguel Trauco por el costado izquierdo.

En la mitad de la cancha, Renato Tapia sería el volante de marca, teniendo como jugadores más adelantados a Sergio Peña y André Carrillo. La ‘Culebra’ ha vivido una transformación en los últimos años, alejándose del puesto de extremo derecho para ser un mediocampista que participa en el juego, tal y como lo ejerce en la actualidad en Corinthians de Brasil.

Por su parte, los extremos serían Bryan Reyna y Andy Polo. El jugador de Belgrano estaría por el lado diestro, mientras que el de Universitario la haría por el flanco zurdo. Y como único delantero se colocaría Paolo Guerrero.

En cruces directos han jugado 52 veces y el historial favorece a los peruanos con un total de 25 victorias, casi la mitad de los compromisos en disputa. Bolivia ha ganado 15 encuentros y como en esta ocasión será visitante, los tres puntos parecen complicarse.
Solo en juegos de Eliminatorias, ambos han jugado 20 partidos directos y han ganado la misma cantidad de partidos: ocho cada uno. Es decir que rumbo al Mundial el tema ha sido mucho más parejo.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes