Hoy, Piura recibió una cruel noticia: más de 70 alumnos del colegio Elvira Castro de Quiroz (Medio Piura) ingresaron de emergencia a la posta médica de Pachitea con cuadros de intoxicación tras ingerir alimentos de Wasi Mikuna, ex Qali Warma.
Los preocupados padres de familia indicaron que, cerca de las 9 de la mañana, los alumnos ingirieron arroz con conserva de pescado frito (bonito) y a los pocos minutos presentaron síntomas de intoxicación, como erupciones, picazón, vómitos y dolor estomacal.
La conserva de pescado es de la marca Karpez y tiene una fecha de vencimiento de enero del 2029. «Se ha dispuesto la inmediata paralización de todos los lotes de productos que podrían haber generado la intoxicación», ha dicho la directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio.
Representantes de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría llegaron al centro de salud de Pachitea para realizar las investigaciones correspondientes. Este centro de salud colapsó, por lo que algunos estudiantes afectados fueron derivados a otros nosocomios.

Alimentos letales
Este terrible caso en Piura se suma al registrado hace unos días en Áncash, donde 25 menores resultaron afectados, y al ocurrido hace algunas horas en Amazonas, donde 18 alumnos se intoxicaron. Es decir, cerca de 120 menores a nivel nacional y en pocos días.
Pero eso no es todo. Hace pocas semanas, madres de familia de la I.E. 20054 Santa Cruz (Chulucanas) denunciaron que en las latas de atún, entregadas por el programa Wasi Mikuna, se halló gusanos. Estas conservas iban a alimentar a 200 estudiantes.
Recordemos que el programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma) cambió de nombre luego de destaparse otros casos de intoxicación y de hallarse carne de caballo y heces de roedor entre los alimentos.