El mediático abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina -hijas de Diego Armando Maradona- en el juicio por la muerte del astro argentino, conmocionó a la sala donde se lleva a cabo el proceso. Esto debido a que el letrado afirmó que Maradona «Fue asesinado» al detallar cómo fueron los últimos días del pelusa en una vivienda con asistencia médica privada a domicilio, en vez de ser atendido en un hospital.
La foto que conmociona al mundo
Pero eso no fue todo: Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, se acercó a los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, y levantó una foto que causó impacto. “Así murió Maradona”, afirmó.
En la imagen se veía al astro exánime, anormalmente hinchado, con un tubo en su boca, signos de los esfuerzos postreros para intentar salvarlo el mediodía del 25 de noviembre de 2020.

Fue uno de los momentos más fuertes de su alegato de exposición de lineamientos de la acusación. El representante del Ministerio Público resaltó: “Nos convoca el crimen que tuvo como víctima a Diego Maradona. Con la prueba que se produzca en el juicio, ustedes [en alusión a los jueces] y la sociedad van a conocer una imputación sólida, sin fisuras. El derecho a la verdad es un derecho. Hoy Diego Armando Maradona, sus hijos, sus deudos y el pueblo argentino merecen Justicia”.
¿A quiénes acusa?
Burlando señaló que Maradona fue víctima de «un plan inhumano de resultado eficaz» y que «en cualquier hospital precario le hubieran salvado la vida». Por ello, enfiló todas sus acusaciones en contra de siete profesionales de la salud, quienes se encuentran en el banquillo de los acusados, enfrentando cargos por «homicidio simple con dolo eventual».
La verdad de Maradona
Burlando afirmó que la decisión de mantenerlo en un domicilio particular «fue llevada a cabo contra todo sentido común, bajo engaño de la familia, sin el consentimiento expreso del paciente que en ningún momento expresó su voluntad de no ser atendido en un centro médico».
«Desafiaron todos los códigos éticos y desafiaron la ley», remarcó y expresó que fue «una conjunción diabólica» y que «tanta gente no se puede equivocar y empujar a la muerte a una persona de esta manera».

Según el abogado, si hubieran llevado a Maradona a una clínica «le salvaban la vida», pero «no querían hacerlo» porque deseaban quitarle la vida. «Fueron inhumanos e indolentes», concluyó.
El juicio comenzó alrededor de las 10:45 hora local (13:45 GTM) en el Tribunal de lo Criminal N°3 de San Isidro, con la presencia de los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, a cargo de la investigación.
Los acusados por homicidio simple con dolo eventual son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
También está acusada la enfermera Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurado y será juzgada en un proceso aparte, por lo que no esta presente en esta audiencia.