La búsqueda de responsables por la tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo sigue llegando hasta los niveles políticos.
El congresista Héctor Acuña cuestionó al partido de Alianza Para el Progreso y a las autoridades vinculadas a esta organización de su hermano, César Acuña, quienes habrían autorizado el funcionamiento de este centro comercial sin cumplir con las mínimas medidas de seguridad. Además, criticó a su colega Diego Bazán.
Durante una entrevista para un medio nacional, el legislador se pronunció respecto a este accidente mortal que ocurrió el pasado viernes en la noche.
“Siempre son responsables directos o indirectos. El problema de Trujillo, al margen de este tema, es que todas las autoridades son del mismo partido y que no hay participación ni fiscalización. Creo mi hermano César debió prever que todos los sectores funcionen, no centrarse en la parte administrativa”, señaló el padre de la patria.
«El problema de Trujillo, al margen de este tema, es que todas las autoridades son del mismo partido y que no hay participación ni fiscalización».
Diego Bazán también tiene culpa
La autoridad dejó entrever que su colega, Diego Bazán, también habría tenido responsabilidad en la reapertura del centro comercial pues influenció tras el cierre que se dio en la gestión anterior.
“El alcalde anterior, Arturo Fernández, lo cerró, y ahí creo que lo reabrieron por influencia. No es que se hayan levantado las observaciones, no hay un trabajo articulado. Los que autorizaron el funcionamiento son los responsables. Escuché que Diego Bazán influenció, por lo que tiene que ser castigado, pero primero el Congreso debe actuar en la Comisión de Fiscalización para encontrar las causas y a los responsables. El tema penal tiene que verlo la Fiscalía, y en el Congreso debe haber una suspensión”, agregó el parlamentario.
Investigación exhaustiva
Finalmente, aclaró que deben sumarse todas las instituciones para encontrar a los responsables y sancionarlos de una manera ejemplar.
“Deben emprender una investigación detallada y profunda. No podemos permitir una negligencia y menos que vuelva a ocurrir, esto es como el caso del Puente Chancay, no hay supervisión en la Municipalidad. Tenemos un organismo que se preocupa por defensa civil, pero al final no ocurre nada, no se preocupa”, expresó Acuña Peralta.