miércoles, abril 2, 2025
Caja Trujillo
InicioMundoLa protesta con la mayor represión de la era Milei: Las barras...

La protesta con la mayor represión de la era Milei: Las barras de fútbol se unieron a los jubilados en las calles

Los jubilados tuvieron el apoyo de las barras de los clubes del fútbol y protagonizaron una de las manifestaciones más explosivas en la Argentina de Milei. Las imágenes violentas han recorrido el mundo. Hay un periodista herido de gravedad.

Lo que era una protesta de cada miércoles de parte de los jubilados enfrente del Congreso argentino para reclamar por la pérdida de sus ingresos de pensión, se convirtió en una jornada explosiva en la que se desató lo que ha sido considerado como el mayor acto de represión del Gobierno de Javier Milei.

La protesta esta vez tuvo un elemento nuevo que llevó a la manifestación a un novel mayor: la presencia de cientos de simpatizantes de equipos de fútbol de clubes argentinos, quienes decidieron movilizarse en apoyo de los jubilados.

Muchos de los hombres pertenecían a las hinchadas de clubes como River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez y Huracán, entre otros. Además, estuvieron también presentes organizaciones sociales y sindicatos.

Durante la protesta de este miércoles, los manifestantes fueron duramente reprimidos por la Policía con balas de goma, gases y camiones hidrantes, mientras algunos respondían con piedras, trozos de veredas rotas y vandalizaban contenedores de basura y coches policiales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que entre los manifestantes se encontraban «barras bravas» de los clubes, y los acusó de estar «preparados para matar». Los participantes (de las protestas) pertenecen a «distintos sectores que buscan la desestabilización total y absoluta» del gobierno, afirmó.

Sin embargo, las imágenes que han dado la vuelta al mundo muestran a los policías reprimiendo duramente a personas de la tercera edad, quienes incluso se mostraron clamando por parar el maltrato entre lágrimas.

El caso más grave es el de un periodista que se encuentra en estado crítico tras recibir el impacto de un proyectil lanzado por la Policía cuando cubría la protesta de jubilados.

Se trata del reportero gráfico Pablo Grillo, de 35 años, quien fue herido en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno y trasladado a un hospital de la capital argentina para ser intervenido quirúrgicamente.

Su padre, Fabián Grillo, dijo que la cirugía «le salvó la vida», pero que aún su estado es delicado.

Cabe indicar que la Policía argentina detuvo durante las manifestaciones a más de 100 personas, quienes luego fueron liberadas por el juzgado.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes