domingo, febrero 23, 2025
Caja Trujillo
InicioCultura"Monky", pionero del cartel chicha, llega a Trujillo con su explosión de...

«Monky», pionero del cartel chicha, llega a Trujillo con su explosión de color e identidad

Pedro Tolomeo Rojas, más conocido como "Monky", expondrá lo mejor de su obra en la Galería de Arte Espacio Wachuma este viernes 14 de febrero. Habrá además talleres y actividades complementarias.

El llamado «arte chicha», con sus colores fluorescentes, tipografías dinámicas y una estética única, ha significado toda una revolución gráfica cuyo precursor tiene un nombre: Pedro Tolomeo Rojas, más conocido como «Monky». Nacido en Jauja en 1961, «Monky» es un artista autodidacta que, desde los años 80, ha capturado la esencia de la cultura popular peruana a través de sus emblemáticos carteles.

Su obra, que no solo anuncia conciertos, sino que se han convertido en auténticas proclamas visuales que celebraban la fusión de lo tradicional y lo moderno, lo andino y lo urbano, llega a Trujillo en una exposición imperdible que tendrá lugar en Espacio Wachuma, ubicado en el jirón Amazonas 330.

Los organizadores de este evento cultural resaltan que se trata de «un merecido homenaje a un pionero que, con tonos audaces, una tipografía juguetona y una visión única, transformó el paisaje visual del Perú y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva».

La exposición se realizará el viernes 14 de febrero en la Galería de Arte de Espacio Wachuma, un espacio cultural autogestionado por artistas de diversas disciplinas. Es preciso añadir que esta actividad se encuentra articulada con la Alianza Francesa, la Escuela de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno, en un esfuerzo conjunto por difundir y valorar el arte chicha en sus múltiples expresiones.

En este marco, se presentará una selección especial de «Afiches Benites», conocidos por sus impactantes diseños que capturan la energía y el espíritu de la región norteña.

En la exposición también habrá lugar para el talento de dos destacados muralistas trujillanos: Andrés Rodríguez y Jorge Noriega, quienes plasmarán en sus murales la esencia chichadélica y mística de nuestro suelo.

La exposición «Monky, el pionero del cartel chicha» contará con la curaduría del reconocido historiador y curador Alfredo Villar, autor de diversos libros y gestor de importantes exposiciones sobre arte chicha y amazónico. Villar -destacaron los organizadores- aportará su mirada experta para contextualizar la relevancia de este movimiento artístico dentro de la historia visual del Perú.

Así también, como parte de las actividades complementarias, se llevará a cabo un conversatorio sobre el arte chicha en la Alianza Francesa, donde el historiador Alfredo Villar y el maestro «Monky» comentarán la historia, el impacto cultural y la evolución de esta expresión.

Se ofrecerán, además, dos talleres de serigrafía y lettering chicha a cargo del maestro «Monky» en las instalaciones de la Escuela de Bellas Artes y en la Alianza Francesa, brindando a los asistentes la oportunidad de aprender las técnicas tradicionales directamente de una de las figuras más emblemáticas del movimiento.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes