El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Fernando Guerra, se pronunció respecto a la posible continuidad del Registro Integral de Formalización Minera y aseguró que esta iniciativa debe llegar a su fin pues no ha dado los resultados que se esperó.
No al REINFO
El titular del mencionado gremio empresarial, De forma contundente, el presidente de la cámara de comercio de la libertad, Fernando guerra, volvió a reiterar que el registro integral de formalización minera no puede continuar porque en vez de solucionar probáramos sirve como caldo de cultivo para la delincuencia
“Hay mucho minero artesanal que se está viendo afectado, pero de alguna forma debemos ver una solución. Por ello, reitero que el Reinfo no debe continuar. Si bien nació con un fin específico y era una iniciativa provisional se ha ido desnaturalizando y ahora sirve como escudo protector para apañar de alguna forma esa minería ilegal que está proporcionando y financiado toda la violencia que se está dando”, expresó.

Mesa para dialogar
En tanto, reconoció que el Estado debe tomar algunas medidas para solucionar la inseguridad que se vive al interior de esta localidad; sin embargo, tiene que haber consenso para evitar otros conflictos sociales
“Se dice que a grandes males grandes remedios; sin embargo, se debe afinar las medidas porque no se puede paralizar la economía de la región. Se debe reforzar el diálogo entre la sociedad civil de Pataz y el Gobierno para llegar a un punto medio donde no solo se cumpla con el objetivo de evitar que siga la delincuencia siga ahogando a esta provincia, sino que la población se sienta parte de la solución”, puntualizó
