Por estas horas la indignación invade a todo el país tras el horrendo crimen de 13 trabajadores en Pataz. Se ha anunciado toque de queda y hasta una Base Militar desde el Gobierno, como medidas urgentes luego de lo ocurrido con este hecho que ha conmocionado a todos.
También por estas horas ha tomado especial realce la famosa votación del Congreso a favor de ampliar la vigencia del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera), debido a que se le señala a este dispositivo como una herramienta que han usado los mineros ilegales para seguir actuando impunemente en zonas como Pataz.
La empresa minera Poderosa, durante un comunicado emitido el último fin de semana ante el terrible hecho de sangre, criticó al Congreso por aprobar la ampliación del Reinfo y al Ejecutivo por promulgarla.
La vigencia del Reinfo para mineros no formales se amplió hasta junio de este año gracias a una votación mayoritaria del Congreso que se dio en noviembre del año pasado. Entre las bancadas que más apoyaron esto se encuentra Fuerza Popular, Renovación Popular, Somos Perú, Bloque Magisterial, Podemos, etc.
Así votaron los congresistas liberteños
Los 7 congresistas liberteños también terminaron votando en beneficio de la minería ilegal, ya sea por acción y omisión.
Así tenemos los votos a favor de la ampliación del Reinfo de los congresistas Víctor Flores (Fuerza Popular), Diego Bazán (Renovación Popular), Juan Burgos (Podemos), Héctor Acuña (Honor y Democracia) y Carlos Alva (Acción Popular).
Mientras que el voto en abstención vino de parte de los congresistas de Alianza Para el Progreso (APP): Magaly Ruiz y Roberto Kamiche.