Escribe: Eduardo Zafra
Este martes 13 de mayo, la Policía Nacional del Perú brindó una conferencia de prensa que contó con la presencia del general de la macroregión, Guillermo Llerena, y comandante general de la Policía, Víctor Zanabria. En esta conferencia se presentaron las últimas capturas realizadas en el distrito de Pataz, en el contexto de la implementación de las nuevas medidas tomadas por el Poder Ejecutivo, luego de la trágica muerte de los 13 trabajadores dentro de un socavón de Pataz.
Además, las autoridades policiales enumeraron las armas incautadas en el último mes en dicha provincia. Sin embargo, a pesar de que las capturas y las armas incautadas estaban directa o indirectamente relacionadas al fatídico caso suscitado el domingo 4 de mayo, la Policía parece estar desinformada.
Soy el general, pero no sé nada
Tras la conferencia oficial, el general Guillermo Llerena brindó declaraciones a los medios de comunicación, donde fue consultado acerca de los suboficiales Frank Yonathan Pérez Vargas y Gianpaul Alexander Bastidas Rodríguez, quienes fueron señalados por el Ministerio Público como los dueños de la empresa R&R, empresa que brindaba seguridad al socavón donde se encontraron los 13 trabajadores asesinados.
Llerena aseguró que dichos suboficiales no son los propietarios de la empresa, sino que, según la información policial, sería una persona que actualmente se encuentra en Pataz, persona cuya información no ha podido ser revelada debido a ser materia de investigación policial. Asimismo, mencionó desconocer quiénes serían los suboficiales implicados, a pesar de que los nombres y las fotografías de los mismos han circulado por todos los medios de comunicación.
“Hay cosas que nosotros debemos mantener en reserva porque el caso aún está en investigación. Sin embargo, podemos aclarar en que estas personas implicadas no son los dueños de la empresa R&R; sino que el propietario de esa empresa sería un persona que actualmente se encuentra en la provincia de Pataz y tendría un contrato de seguridad con la empresa Poderosa”, manifestó Guillermo Llerena.
Al ser consultado si es que los agentes señalados por el Ministerio Público como los dueños de R&R serían entonces los testaferros de otra persona, Llerena indicó que actualmente la Policía Nacional del Perú no contaba con información oficial por parte del Ministerio Público, pero que de ser el caso, se iniciaría una investigación oficial en contra de quienes resulten implicados.
“Nosotros no tenemos conocimiento oficialmente, hasta el momento, esta es una investigación reservada, por lo que nosotros como Policía todavía no tenemos conocimiento oficial sobre esta investigación. Pero de tenerlo, vamos iniciar las investigaciones correspondientes por conductas indisciplinarias y poner las sanciones correspondientes”, dijo.