«Informal, no; en proceso de formalización». Así respondió Octavio Rabanal Bautista cuando fue consultado por un periodista del programa Cuarto Poder sobre su condición de minero informal, donde obtuvo una concesión para explotación cuando era asesor del entonces gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez.
El programa dominical reveló que de los 1,174 mineros informales con Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vigente en Pataz, 168 figuran como afiliados a partidos políticos.
El partido que concentra la mayor cantidad de afiliados provenientes del sector minero informal es, según el reportaje, Alianza para el Progreso (APP), agrupación liderada por el actual gobernador regional César Acuña, con un 26.7%. Le siguen Un Camino Diferente (12.5%), que lidera el vacado alcalde de Trujillo, Arturo Fernández; Bicentenario La Libertad (11.3%), Somos Perú (8.9%), Podemos Perú (7.7%), mientras que el 32.9% restante se distribuye entre otros partidos políticos.
“No conozco. Tendrán que investigarlo a él. Yo respondo por mis dichos, mis actos y mi trabajo”, dijo luis valdez.
Un minero exasesor de Luis Valdez
Pero dentro de APP, hay un personaje que llama poderosamente la atención. Se trata de Octavio Rabanal Bautista, quien fue asesor del Gobierno Regional de La Libertad durante la gestión de Luis Valdez Frías (APP) entre 2015 y 2018. Él fue asesor de su despacho como gobernador, justamente.
Y, mientras aún ocupaba ese cargo, el 5 de noviembre de 2018 Octavio Rabanal solicitó una concesión minera de 500 hectáreas en la zona de Tayabamba, en la provincia de Pataz. El trámite, según la investigación, fue dirigido al entonces gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ricardo Roger Sandoval Pozo, hermano del actual ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, dirigente clave de APP.
El 6 de marzo de 2019 se emitió la resolución que otorgó la concesión minera metálica Florcita de Urpay II a favor de Octavio Rabanal Bautista.
“No recuerdo, tendría que ver la fecha”, respondió Rabanal, consultado por el periodista. T, cuando le preguntaron si eso acaso no configuraba como conflicto de intereses, dijo: “Siguió su proceso regular”.

Valdez respondió
El exgobernador Luis Valdez, quien hoy es el actual secretario general de Alianza para el Progreso, no asumió ninguna responsabilidad por ello. “No conozco. Tendrán que investigarlo a él. Yo respondo por mis dichos, mis actos y mi trabajo”, fue lo que dijo.
Conexión Norte pudo conocer que Rabanal fue un hombre de confianza de Valdez, y traído por él para que trabaje a su lado durante su gestión.