jueves, mayo 1, 2025
Caja Trujillo
InicioLa LibertadOrganización criminal tiene secuestrados a 13 trabajadores mineros en Pataz y piden...

Organización criminal tiene secuestrados a 13 trabajadores mineros en Pataz y piden S/ 4 millones

Pese al estado de emergencia en la zona, la violencia de grupos criminales no se detiene. Los familiares de los secuestrados llegaron este miércoles a la plaza de Armas de Trujillo para exigir acciones.

La violencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, vuelve a sacudir a la población y a encender las alertas de las autoridades. Trece trabajadores de la empresa minera R&R fueron secuestrados el pasado sábado 26 de abril por un grupo armado que irrumpió violentamente en las instalaciones donde realizaban labores mineras y la tensión continúa por este caso.

Según audios difundidos por sus compañeros, los secuestradores pertenecerían a una banda criminal liderada por un sujeto identificado con el alias de “Cuchillo”, quien estaría exigiendo un rescate de cuatro millones de soles (S/ 4 millones) a cambio de la liberación de los retenidos.

Fuentes cercanas a las víctimas señalaron que los trabajadores estarían siendo mantenidos en una bocamina ubicada en el anexo de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz.

“Los que tienen a nuestros muchachos es un delincuente apodado ‘Cuchillo’ y los tienen en la mina de un tal ‘Galindo’. Han entrado armados a la mina y son 13 de nuestros trabajadores. Estamos negociando, pero los delincuentes no quieren saber nada”, expresó uno de los compañeros de los secuestrados.

La empresa R&R, que realiza labores formales y legales para la minera Poderosa, ha solicitado el apoyo urgente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Ministerio del Interior (Mininter). 

Según el diario El Comercio, los responsables del secuestro formarían parte de una red criminal que opera en la zona, fuertemente vinculada a la minería ilegal.

En tanto, este miércoles grupos de familiares de los trabajadores mineros secuestrados llegaron hasta la plaza de Armas de Trujillo para exigir acciones para rescatarlos.

Cabe recordar que la provincia de Pataz permanece bajo estado de emergencia desde hace más de un año debido al incremento de la criminalidad asociada a esta actividad ilícita. A pesar de las medidas, los ataques armados y la inseguridad continúan afectando gravemente a la población local y a los trabajadores del sector minero.

Hasta el momento, ni la PNP ni el Mininter han confirmado la identidad de los secuestradores ni la cifra exacta de víctimas. No obstante, se ha informado que los operativos en la zona han sido reforzados en coordinación con el Ejército, ante el alto riesgo que enfrentan los trabajadores retenidos.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -
Google search engine
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

Comentarios recientes