Óscar Ibáñez fue presentado como nuevo director técnico de la Selección Peruana de Fútbol y asegura que aún tenemos chances para clasificar al mundial del 2026. Aseguró que volverá a contar con Paolo Guerrero y espera una recuperación de Christian Cueva
Convencido de la clasificación
La presentación de Óscar Ibáñez como flamante entrenador de la Selección Peruana se dio en la Videna y el también exarquero de la blanquirroja tuvo sus primeras palabras al frente del ‘equipo de todos’. Se tiene fe para sacar la mayor cantidad de puntos posibles.
«Tengo una ventaja importante porque fui jugador de la selección. Tuve dos maestrías en cuerpos técnicos distintos (Ricardo Gareca y Sergio Markarián) y estoy convencido que los jugadores saben de estas situaciones. Siempre he sido de selección y cuando me tocó estar afuera, alenté. Dirigí hace poco y es un lindo reto. Estoy convencido que podemos», sostuvo Ibáñez en un primer momento.
![](https://conexionnorte.com/wp-content/uploads/2025/02/6709efe4c72c857ffa2445cf.webp)
Conversó con Paolo y espera por Cueva
El exentrenador de Cienciano contó que se comunicó con el delantero de 41 años el lunes pasado para consultarle sobre su lesión en el tobillo, la cual sufrió en el duelo ida ante Nacional de Paraguay por la primera fase de la Copa Libertadores 2025.
“Con Paolo tuve la oportunidad de hablar ayer (10 de febrero), para preguntarle cómo estaba de la lesión, no fue tan grave de lo que parecía, conversamos al respecto”, expresó en primera instancia durante la rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Videna.
En tanto, para el popular “Aladino” tuvo palabras de elogio y esperanza de una pronta recuperación de su nivel futbolístico
“Todos tienen las puertas abiertas en la selección y ni hablar de Christian Cueva. En cuanto pueda seguir teniendo continuidad es una alternativa superimportante. No solamente lo que representa como jugador, sino por lo que le da en lo anímico al plantel”, expresó Ibáñez sobre Christian Cueva.
![](https://conexionnorte.com/wp-content/uploads/2025/02/YDSBLQBIJRHQ3LEP6RAE4NNT24-1024x576.png)
Cumplirá su contrato
«Conocer lo que significa una eliminatoria y sé de lo que son capaces. Lo que me llena fue la comunicación que tuve con la mayoría y ellos están convencidos que se puede. Todavía estamos en carrera. Tengo convencimiento que los jugadores se van a levantar una vez más. Se corre un riesgo y somos hombres de fútbol. Estamos para asumir los retos», acotó.
«El convenio es hasta el final del proceso. No vemos más allá y todo lo que se pueda aportar, se hará. Lo que nos ocupa son estos seis partidos de clasificación. La recepción de los jugadores ha sido espectacular y no me sorprende», indicó.
Vienen Bolivia y Venezuela
Como se sabe, la ‘blanquirroja’ se medirá con los bolivianos el jueves 20 de marzo a las 20:30 horas en el estadio Nacional de Lima, mientras que jugará ante los venezolanos el martes 25 a las 19:00 horas (hora peruana) en el Estadio Monumental de Maturín.