Mientras los transportistas en Lima radicalizaron sus protestas con un paro debido a la creciente ola de inseguridad, en La Libertad, la segunda región más afectada por el crimen en el país, no se acató ninguna medida. Los transportistas liberteños continuaron con sus actividades diarias, generando la interrogante sobre las razones detrás de esta diferencia de acciones.
El único motivo
Vicente Liñán, presidente de la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (Certull), expresó que, aunque el gremio de transportistas en la región también es blanco de extorsiones, decidieron no movilizarse en espera de respuestas prometidas por el gobernador regional César Acuña y el Gobierno Central. Según Liñán, existe un plazo previamente acordado que aún no ha vencido.
Liñán confirmó que las bases de transporte de Lima no coordinaron el reciente paro con las de Trujillo, pero reconoció que las amenazas por parte de extorsionadores persisten en la región.
“Vamos a ir a verlo porque nos dijeron que hasta abril ya teníamos respuestas. Vamos a ver en qué estado están (los pedidos) para poder informar (a los transportistas). Vamos a ir a conversar con el gobernador para ver qué es lo que se ha hecho, caso contrario volveremos a solicitar esta necesidad que nos urge en Trujillo para que las autoridades (policiales y judiciales) puedan hacer su trabajo”, declaró en Diario Correo.
Cabe recordar que los transportistas de Trujillo realizaron un paro el 22 de octubre de 2024, en rechazo al incremento del crimen. Dicha medida fue suspendida tras una mesa de trabajo donde se asumió el compromiso de implementar medidas concretas, como la creación de un Laboratorio de Criminalística para la Policía y un sistema de geolocalización para combatir a los extorsionadores. Estas promesas han dado margen de espera al gremio de transportistas.
Sin freno
Liñán confirmó que las bases de transporte de Lima no coordinaron el reciente paro con las de Trujillo, lo que explica la falta de acciones conjuntas. No obstante, reconoció que las amenazas por parte de extorsionadores persisten en la región. “Las amenazas continúan día a día en esta parte del país”, enfatizó.