Escribe: Eduardo Zafra
Durante una rueda de prensa, ofrecida en la Casa de la Identidad Regional, César Acuña fue cuestionado acerca de la designación de Susana Paredes en un puesto directivo de Sunedu. Sin embargo, el gobernador regional justificó la decisión del Concytec manifestando no tener la culpa. Asimismo, no desaprovechó la oportunidad para expresar que sus enemigos políticos han intentado atacar la casa de estudios de la cual es el presidente y fundador.
“En esta designación intervino Concytec, que no sólo evaluó el currículum de una persona, sino de muchas personas. Ella (Susana Paredes) no solo es profesora de la UCV, sino de otras universidades; dicta horas en la UPC, en la UPN, le han evaluado el currículum y han creído conveniente que ella sea parte de la Sunedu. Qué culpa tengo yo, qué interés tengo yo. La UCV ha crecido porque es una universidad seria, hemos demostrado en el tiempo que hemos hecho bien las cosas”, señaló César Acuña.
“Por qué no preguntan a quiénes son allegados los demás miembros, pero como es Acuña, como es APP y como es la Vallejo, lo ponen en primera plana”.
¿Victimización?
Asimismo, Acuña dejó entrever un posible ensañamiento hacía él por parte de los medios de comunicación, pues explicó que Paredes cumple con todos los requisitos exigidos por Sunedu para formar parte del Consejo Directivo, pero que, al ser allegada a Acuña, estarían intentando desprestigiarla.
“No es justo que porque la señorita Paredes es militante de APP no pueda ser miembro de Sunedu, no es justo, pues cumple todos los requisitos, pero como es allegada a Acuña no puede ser miembro del Sunedu. Por qué no preguntan a quiénes son allegados los demás miembros, pero como es Acuña, como es APP y como es la Vallejo, lo ponen en primera plana”, manifestó el también fundador de la UCV.
Falta ética
Finalmente, Acuña Peralta fue cuestionado por los medios de comunicación sobre la ética de la decisión tomada por Sunedu, puesto que, como se sabe, es el ente fiscalizador y sancionador que vela por una educación de mejor calidad en universidades nacionales y privadas. Más aún, considerando que la Universidad César Vallejo ha sido anteriormente sancionada por el mismo ente.
Sin embargo, el gobernador manifestó que “eso se le debería preguntar a la Sunedu, no a mí”.