“Cuando matemos a un árbitro van a dejar de robarnos”, fue la frase que revolucionó las redes sociales y abrió un fuerte debate sobre las amenazas que aparecieron tras los reclamos que presentó el club Alianza Lima sobre la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) por el trabajo de Bruno Pérez
Reclamos sin violencia
Al respecto, la CONAR se pronunció rechazando cualquier acción cargada de agresividad que ponga en riesgo la integridad de los jueces, cuyas participaciones han entrado en el ojo de la tormenta en las últimas semanas, sobre todo en la reciente derrota de Alianza Lima (0-1) a manos de Cienciano, en Matute.
“Expresamos nuestro total repudio frente a las amenazas de las que vienen siendo víctimas los árbitros y rechazamos todo acto de violencia que se desprenda de la actuación de nuestros miembros, declaraciones de integrantes de clubes profesionales o expresiones de medios de comunicación e hinchas”, se lee en el comunicado.

En ese mismo orden, la Comisión Nacional de Árbitros ha dejado entrever que los descargos de Franco Navarro (Director Deportivo) y Néstor Gorosito (Director Técnico), han soliviantado a los hinchas aliancistas para que se sumerjan en un clima hostil declarando una guerra abierta frente a los silbantes.
“Lamentamos las declaraciones vertidas por representantes deportivos del club Alianza Lima, sobre el arbitraje del encuentro disputado el viernes 2 de mayo, entre los equipos de Alianza Lima y Cienciano por la fecha 11° del Torneo Apertura de la Liga 1 2025, las mismas que se vienen realizando de manera reiterativa, utilizando términos difamatorios que conllevan a la violencia”, se precisa.

Niegan cargos
El actual gerente general de Alianza Lima, Fernando Cabada, negó tajantemente la presunta campaña de incitación a la violencia de parte del área deportiva ‘blanquiazul’ hacia la Conar; además afirmó que están reclamando de manera justa.
“Estamos en desacuerdo con que las declaraciones de nuestra área deportiva sean consideradas de manera negativa. Un reclamo justo jamás será una incitación a la violencia”, expresó el mandamás del equipo de La Victoria.

“Alianza Lima es un club serio y respetuoso, como tal, respetamos las normas y las instituciones. Con esto queremos remarcar que no tenemos ninguna pelea ni distanciamiento de la FPF. Creo que debemos trabajar juntos y esto es una oportunidad de mejora, que si la trabajamos en conjunto lo único que puede generar es beneficios para el fútbol peruano. Dicho esto, nosotros elevaremos nuestra voz de manera firme y contundente cada vez que encontremos alguna injusticia como en este caso”, sostuvo en la entrevista a través del canal oficial del equipo victoriano.